Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Formación Para El Empleo. Subvenciones. (2024040061)
Decreto 40/2024, de 7 de mayo, por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa CRISOL-FORMAS (Crisol-For+) y la primera convocatoria de subvenciones a entidades promotoras.
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 105
Viernes 31 de mayo de 2024
27184
y seguimiento de cada uno de ellos durante todo el desarrollo del programa, que se ejecuta
a través de las entidades locales.
Los itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral incluirán la derivación,
seguimiento y evaluación de la participación de las personas en los proyectos de formación
en alternancia con el empleo desarrollados o financiados en el marco del Programa CRISOLFORMAS (CRISOL-FOR+) gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Mediante el Decreto 78/2021, de 30 de junio (DOE núm. 129, de 7 de julio) se aprueban las
bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa
Crisol-Formación, modificado por Decreto 79/2022, de 22 de junio (DOE núm. 126, de 1 de
julio) y por Decreto 33/2023, de 5 de abril (DOE núm. 70, de 13 de abril).
En el apartado 2 del artículo 7 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, se contempla
que en su ámbito territorial corresponde a las Comunidades Autónomas, de conformidad
con la Constitución y sus respectivos Estatutos de Autonomía, el desarrollo de la política de
empleo, el fomento del empleo y la ejecución de la legislación laboral y de los programas y
medidas que les hayan sido transferidos, así como los programas comunes que se establezcan, conjuntamente con el desarrollo y diseño de los programas propios adaptados a las características territoriales.
La Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial de Extremadura 2020-2025 pretende
prevenir de la exclusión del mercado de trabajo ofreciendo oportunidades equitativas a todos
los colectivos y grupos que lo conforman.
Teniendo en cuenta la experiencia derivada del desarrollo de las convocatorias aprobadas al
amparo del referido decreto, la adaptación al Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el
que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, la financiación de las
subvenciones por el Fondo Social Europeo + mediante el Programa Extremadura FSE+ 20212027 y que ya se habían aprobado diversas modificaciones, resulta necesario la aprobación
de nuevas bases reguladoras, en la que se destaca que las entidades promotoras puedan ser
cualquier tipo de entidad privada con personalidad jurídica propia que tengan entres sus fines
u objeto social la promoción de empleo o la inserción sociolaboral y la formación y también
se refuerza el acompañamiento y la tutorización durante la segunda etapa de contratación
en las empresas con personas responsables de estas tares en la entidad promotora y en las
empresas.
La tramitación de las presentes bases reguladoras se ha realizado conforme al capítulo VII
“Medidas de agilización de las subvenciones financiables con fondos europeos” del Decreto-
Viernes 31 de mayo de 2024
27184
y seguimiento de cada uno de ellos durante todo el desarrollo del programa, que se ejecuta
a través de las entidades locales.
Los itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral incluirán la derivación,
seguimiento y evaluación de la participación de las personas en los proyectos de formación
en alternancia con el empleo desarrollados o financiados en el marco del Programa CRISOLFORMAS (CRISOL-FOR+) gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación
Digital, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo.
Mediante el Decreto 78/2021, de 30 de junio (DOE núm. 129, de 7 de julio) se aprueban las
bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa
Crisol-Formación, modificado por Decreto 79/2022, de 22 de junio (DOE núm. 126, de 1 de
julio) y por Decreto 33/2023, de 5 de abril (DOE núm. 70, de 13 de abril).
En el apartado 2 del artículo 7 de la Ley 3/2023, de 28 de febrero, de Empleo, se contempla
que en su ámbito territorial corresponde a las Comunidades Autónomas, de conformidad
con la Constitución y sus respectivos Estatutos de Autonomía, el desarrollo de la política de
empleo, el fomento del empleo y la ejecución de la legislación laboral y de los programas y
medidas que les hayan sido transferidos, así como los programas comunes que se establezcan, conjuntamente con el desarrollo y diseño de los programas propios adaptados a las características territoriales.
La Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial de Extremadura 2020-2025 pretende
prevenir de la exclusión del mercado de trabajo ofreciendo oportunidades equitativas a todos
los colectivos y grupos que lo conforman.
Teniendo en cuenta la experiencia derivada del desarrollo de las convocatorias aprobadas al
amparo del referido decreto, la adaptación al Real Decreto 659/2023, de 18 de julio, por el
que se desarrolla la ordenación del Sistema de Formación Profesional, la financiación de las
subvenciones por el Fondo Social Europeo + mediante el Programa Extremadura FSE+ 20212027 y que ya se habían aprobado diversas modificaciones, resulta necesario la aprobación
de nuevas bases reguladoras, en la que se destaca que las entidades promotoras puedan ser
cualquier tipo de entidad privada con personalidad jurídica propia que tengan entres sus fines
u objeto social la promoción de empleo o la inserción sociolaboral y la formación y también
se refuerza el acompañamiento y la tutorización durante la segunda etapa de contratación
en las empresas con personas responsables de estas tares en la entidad promotora y en las
empresas.
La tramitación de las presentes bases reguladoras se ha realizado conforme al capítulo VII
“Medidas de agilización de las subvenciones financiables con fondos europeos” del Decreto-