Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Formación Para El Empleo. Subvenciones. (2024040061)
Decreto 40/2024, de 7 de mayo, por el que se aprueban las bases reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación del Programa CRISOL-FORMAS (Crisol-For+) y la primera convocatoria de subvenciones a entidades promotoras.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 105
Viernes 31 de mayo de 2024

I

27183

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, EMPLEO Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

DECRETO 40/2024, de 7 de mayo, por el que se aprueban las bases
reguladoras de concesión de subvenciones destinadas a la financiación
del Programa CRISOL-FORMAS (Crisol-For+) y la primera convocatoria de
subvenciones a entidades promotoras. (2024040061)
En el nuevo Programa Extremadura FSE+ 2021-2027 se plantea el objetivo de invertir en las
personas y aplicar el pilar europeo de derechos sociales, contribuyendo a una Extremadura
más social, a una cohesión económica, social y territorial, y, en concreto, a contribuir al objetivo político 4 “una Europa más social mediante la aplicación del pilar europeo de derechos
sociales”.
Prevenir la exclusión y promover la inclusión social, concentrando los esfuerzos, particularmente, en garantizar la igualdad de oportunidades para los grupos vulnerables (personas jóvenes, mujeres, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años, entre otros
y con especiales dificultades de inserción laboral), a través de la mejora de su empleabilidad,
principalmente.
La exclusión social pone a las personas en su máximo grado de vulnerabilidad y, por tanto, en
la medida en que una persona en situación de dificultad social accede al mercado de trabajo
se está contribuyendo no sólo a mejorar su autonomía personal, sus condiciones de vida y su
integración social, sino también a la igualdad de oportunidades, al desarrollo de la sociedad y
al ejercicio pleno de la ciudadanía.
Para ello el Programa Extremadura FSE+ 2021-2027, en el marco del citado objetivo político
y dentro de su prioridad 2 “Inclusión social y lucha contra la pobreza”, recoge como objetivo
específico h) “fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular
para los grupos desfavorecidos”.
El Programa de Crecimiento e Inserción Sociolaboral (CRISOL) promovido por la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales, se centra en la detección
de personas en situación de riesgo y/o exclusión social en las zonas desfavorecidas de las
siete ciudades con población superior a los 20.000 habitantes (Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Almendralejo y Villanueva de la Serena), el diseño y desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción social y laboral, así como el acompañamiento