Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061795)
Resolución de 21 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de centro de actividades y alojamiento rural, cuyo promotor es Eloy Bonafonte Trechs, en el término municipal de Valverde de la Vera. Expte.: IA23/402.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 104
Jueves 30 de mayo de 2024

27054

Alternativa 1. Creación del centro de actividades y turismo rural propuesto. Se plantea
la construcción con metodología respetuosa para el medio ambiente y reduciendo al
máximo el impacto visual. Para ello, se planean materiales sostenibles y con elementos naturales que proporcionarán a las casas un mimetismo con la naturaleza. Se ha
planeado la ubicación de las construcciones teniendo en cuenta factores ambientales,
entre ellos no se contempla la corta de arbolado, se pretende repoblar con árboles y
vegetación para aumentar el tránsito de aves y se utilizarán vaguadas y elementos del
paisaje para dar menor visibilidad a los espacios.
Alternativa 2. Esta alternativa consiste en destinar la finca a ganadería extensiva. Introducción de vacas para pastoreo extensivo usando los recursos naturales de la finca.
Alternativa elegida. El promotor ha elegido la alternativa 1, pues cumple con la implantación de una actividad económica respetuosa con el medio ambiente.
3.3. Características del potencial impacto.



— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, informa que la
actuación no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red
Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a
sus valores ambientales.




— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La Confederación Hidrográfica del Tajo informa que la zona de actuación se encuentra
cerca del arroyo Bajahondillo y de un cauce innominado.



Con respecto al abastecimiento de agua, se indica que se trata de un terreno rural
sin acceso a la red general de abastecimiento de agua potable, ya que dicho abastecimiento parte de un pozo existente en la parcela mediante bombeo. Además, se
plantea la acumulación y el aprovechamiento del agua de lluvia junto al agua del
lagunaje para riego de la zona. No consta en la información disponible en la Confederación Hidrográfica del Tajo que por parte del promotor se haya solicitado el necesario título concesional de aguas.



Según la documentación aportada, se proyecta una fosa séptica para el tratamiento
de las aguas residuales y el tratamiento por depuración biológica mediante lagunaje
integrado en el paisaje para el futuro. Además, puntualiza que el agua no se verá
afectada, al no producirse vertidos de aguas residuales a ningún cauce.