Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061786)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor para financiar la prestación de servicios en materia de seguridad de los juguetes y otros artículos infantiles, en el ámbito del Instituto de Consumo de Extremadura para el ejercicio 2024.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
26673
Martes 28 de mayo de 2024
ANEXO I
MEMORIA DE ACTIVIDADES, PLANES Y ACCIONES
1. E
l desarrollo y ejecución de la única actuación prevista se realizará de forma continuada
durante el periodo de vigencia del presente convenio.
Programa de Actuaciones en materia de seguridad de los juguetes y otros artículos infantiles.
P1.1. Descripción.
La Junta de Extremadura, a través del INCOEX y, más concretamente, con el trabajo desarrollado por el Laboratorio de Control de Calidad INCOEX, muestra un claro compromiso en
la adopción de medidas de detección y respuesta ante problemas e incumplimientos de la
calidad y la normativa vigente sobre seguridad e información de juguetes y otros artículos
infantiles, de tal forma que pueda lograrse eliminar o reducir a unos valores considerables
la inseguridad generada en este ámbito.
Los controles analíticos que realiza tienen como fin comprobar la seguridad y la calidad de
los productos y, más específicamente, su conformidad en cuanto al etiquetado, contenido
efectivo, control de calidad, seguridad, etc. Asimismo, puede actuar como árbitro en el
control de la calidad de los productos y en la investigación juguetera y comercial, colaborando con los órganos competentes. Las funciones que principalmente desempeña se
centran en aplicar ensayos normalizados sobre las muestras recibidas.
Gracias a esta actividad que tiene incidencia en el sistema de Red de Alertas, se podrá
facilitar a todos los consumidores extremeños una comunicación rápida de las medidas y
otras acciones emprendidas en relación con aquellos productos de consumo que supongan
un riesgo grave para su salud y seguridad.
Por otro lado, el Consorcio apuesta por una intervención dirigida a facilitar el acceso a
todos los sectores de la población extremeña de los recursos que las administraciones desarrollan en materia de consumo, así como a fomentar la protección de los consumidores
y usuarios mediante una política de información que garantice y fomente un incremento
de la seguridad a la hora de consumir. Para ello es importante que el ciudadano disponga
de información y se le garantice el cumplimiento de la normativa vigente sobre seguridad
e información de los juguetes en el mercado extremeño.
Del mismo modo la formación es un compromiso real para el Consorcio, que educa y forma
a todos los consumidores en general, ya sean niños, jóvenes o adultos, sensibilizando y
potenciando la participación ciudadana hacia un cambio de actitudes en un consumo res-
26673
Martes 28 de mayo de 2024
ANEXO I
MEMORIA DE ACTIVIDADES, PLANES Y ACCIONES
1. E
l desarrollo y ejecución de la única actuación prevista se realizará de forma continuada
durante el periodo de vigencia del presente convenio.
Programa de Actuaciones en materia de seguridad de los juguetes y otros artículos infantiles.
P1.1. Descripción.
La Junta de Extremadura, a través del INCOEX y, más concretamente, con el trabajo desarrollado por el Laboratorio de Control de Calidad INCOEX, muestra un claro compromiso en
la adopción de medidas de detección y respuesta ante problemas e incumplimientos de la
calidad y la normativa vigente sobre seguridad e información de juguetes y otros artículos
infantiles, de tal forma que pueda lograrse eliminar o reducir a unos valores considerables
la inseguridad generada en este ámbito.
Los controles analíticos que realiza tienen como fin comprobar la seguridad y la calidad de
los productos y, más específicamente, su conformidad en cuanto al etiquetado, contenido
efectivo, control de calidad, seguridad, etc. Asimismo, puede actuar como árbitro en el
control de la calidad de los productos y en la investigación juguetera y comercial, colaborando con los órganos competentes. Las funciones que principalmente desempeña se
centran en aplicar ensayos normalizados sobre las muestras recibidas.
Gracias a esta actividad que tiene incidencia en el sistema de Red de Alertas, se podrá
facilitar a todos los consumidores extremeños una comunicación rápida de las medidas y
otras acciones emprendidas en relación con aquellos productos de consumo que supongan
un riesgo grave para su salud y seguridad.
Por otro lado, el Consorcio apuesta por una intervención dirigida a facilitar el acceso a
todos los sectores de la población extremeña de los recursos que las administraciones desarrollan en materia de consumo, así como a fomentar la protección de los consumidores
y usuarios mediante una política de información que garantice y fomente un incremento
de la seguridad a la hora de consumir. Para ello es importante que el ciudadano disponga
de información y se le garantice el cumplimiento de la normativa vigente sobre seguridad
e información de los juguetes en el mercado extremeño.
Del mismo modo la formación es un compromiso real para el Consorcio, que educa y forma
a todos los consumidores en general, ya sean niños, jóvenes o adultos, sensibilizando y
potenciando la participación ciudadana hacia un cambio de actitudes en un consumo res-