Consejería De Presidencia, Interior Y Diálogo Social. Convenios. (2024061786)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica a favor del Consorcio Extremeño de Información al Consumidor para financiar la prestación de servicios en materia de seguridad de los juguetes y otros artículos infantiles, en el ámbito del Instituto de Consumo de Extremadura para el ejercicio 2024.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
26674
Martes 28 de mayo de 2024
ponsable, a través de talleres educativos, charlas informativas, difusión de campañas, etc.,
sobre temas de interés o actualidad en materia de consumo y en base a las necesidades de
cada colectivo, formando así consumidores críticos, libres y conscientes.
P1.2. Hitos a realizar:
1.1. Facilitar el intercambio de información entre los sectores implicados, especialmente
con la Administración autonómica en el campo de las alertas que permitan a todos los
consumidores extremeños disponer de una información urgente sobre los juguetes inseguros, y todo ello a efectos de evitar y prevenir accidentes en el colectivo de especial
protección como es el infantil. Para ello se realizarán los ensayos y servicios analíticos
pertinentes.
1.2. Educación y formación de los padres y niños en cuanto a los requisitos, información necesaria y correctos modos de utilización de los juguetes, desarrollando para ello
talleres, jornadas divulgativas, divulgación en medios de comunicación, ...
1.3. Actuando como Observatorio de Consumo de Extremadura para así poder conocer las incidencias (alertas sobre juguetes, ...) que se producen en este ámbito y sus
consecuencias, permitiendo a través de su análisis definir actuaciones preventivas y de
reacción efectivas.
P1.3. Indicadores:
Para facilitar el seguimiento de la actuación, y comprobar la consecución de los objetivos
que se persiguen con la misma, se definen a continuación unos indicadores de realización:
ACTUACIÓN/
PROGRAMA
ACTIVIDADES
ACTUACIÓN EN
MATERIA
DE
SEGURIDAD
DE LOS JUGUETES Y OTROS
ARTÍCULOS INFANTILES.
Facilitar el intercambio de información entre los sectores
implicados, especialmente con
la Administración autonómica
en el campo de las alertas que
permitan a todos los consumidores extremeños disponer de
una información urgente sobre
los juguetes inseguros, y todo
ello a efectos de evitar y prevenir accidentes en el colectivo de
especial protección como es el
infantil. Para ello se realizarán
los ensayos y servicios analíticos pertinentes.
INDICADOR
VALOR
Nº de ensayos realizados en
materia de seguridad de los juguetes que garanticen o permitan velar para que este tipo de
productos destinado a un co- 150 ensayos sobre
lectivo susceptible de especial juguetes.
protección como son los niños
incorporen la información y los
requisitos de seguridad exigibles legalmente.
26674
Martes 28 de mayo de 2024
ponsable, a través de talleres educativos, charlas informativas, difusión de campañas, etc.,
sobre temas de interés o actualidad en materia de consumo y en base a las necesidades de
cada colectivo, formando así consumidores críticos, libres y conscientes.
P1.2. Hitos a realizar:
1.1. Facilitar el intercambio de información entre los sectores implicados, especialmente
con la Administración autonómica en el campo de las alertas que permitan a todos los
consumidores extremeños disponer de una información urgente sobre los juguetes inseguros, y todo ello a efectos de evitar y prevenir accidentes en el colectivo de especial
protección como es el infantil. Para ello se realizarán los ensayos y servicios analíticos
pertinentes.
1.2. Educación y formación de los padres y niños en cuanto a los requisitos, información necesaria y correctos modos de utilización de los juguetes, desarrollando para ello
talleres, jornadas divulgativas, divulgación en medios de comunicación, ...
1.3. Actuando como Observatorio de Consumo de Extremadura para así poder conocer las incidencias (alertas sobre juguetes, ...) que se producen en este ámbito y sus
consecuencias, permitiendo a través de su análisis definir actuaciones preventivas y de
reacción efectivas.
P1.3. Indicadores:
Para facilitar el seguimiento de la actuación, y comprobar la consecución de los objetivos
que se persiguen con la misma, se definen a continuación unos indicadores de realización:
ACTUACIÓN/
PROGRAMA
ACTIVIDADES
ACTUACIÓN EN
MATERIA
DE
SEGURIDAD
DE LOS JUGUETES Y OTROS
ARTÍCULOS INFANTILES.
Facilitar el intercambio de información entre los sectores
implicados, especialmente con
la Administración autonómica
en el campo de las alertas que
permitan a todos los consumidores extremeños disponer de
una información urgente sobre
los juguetes inseguros, y todo
ello a efectos de evitar y prevenir accidentes en el colectivo de
especial protección como es el
infantil. Para ello se realizarán
los ensayos y servicios analíticos pertinentes.
INDICADOR
VALOR
Nº de ensayos realizados en
materia de seguridad de los juguetes que garanticen o permitan velar para que este tipo de
productos destinado a un co- 150 ensayos sobre
lectivo susceptible de especial juguetes.
protección como son los niños
incorporen la información y los
requisitos de seguridad exigibles legalmente.