Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061759)
Resolución de 19 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de casa rural, cuyo promotor es Jacinto Gimeno Valentín Gamazo, en el término municipal de Villanueva de la Vera (Cáceres). Expte.: IA23/422.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 102
Martes 28 de mayo de 2024

26721

llado o de colectores gestionados por las Administraciones autonómicas o locales o
por entidades dependientes de las mismas, en los que la autorización corresponderá
al órgano autonómico o local competente.


A pesar de ello, se adoptarán las medidas preventivas oportunas para asegurar una
mínima afección, evitando perjudicar a la calidad de las aguas.

— Suelos.


El impacto principal del proyecto sobre este factor en la fase de construcción, será
el ocasionado por los movimientos de tierra llevados a cabo, que para el presente
proyecto serán de poca entidad. Los impactos producidos sobre el suelo en la fase
de funcionamiento serán la ocupación del mismo por las construcciones, así como
posibles derrames accidentales. Aplicando las correspondientes medidas, estas afecciones no deberían ser significativas.

— Fauna.


Los efectos sobre la fauna pueden venir derivados de las molestias por la contaminación acústica, principalmente durante la fase de obras y la contaminación lumínica.



El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, ha puesto de manifiesto la presencia de los siguientes valores naturales:



• Área de campeo y alimentación de especies protegidas asociadas a ecosistemas forestales y sotos fluviales; fundamentalmente a los robledales y gargantas presentes en el entorno: águila calzada, milano negro, milano real, zarceros, currucas,
lavandera, martín pescador; etc.



• Si bien los censos de biodiversidad no constatan territorios de reproducción cercanos de especies protegidas, el proyecto se ubica en el área de campeo y alimentación de especies asociadas a ecosistemas arbustivos y fluviales por la presencia
del Arroyo de las Monjas y Arroyo del Peluillo, presentes a escasos metros de la
parcela.



Dicho Servicio considera, que el proyecto, con la aplicación de medidas preventivas
y correctoras, no es susceptible de causar de forma significativa degradaciones
sobre los hábitats protegidos ni alteraciones sobre las especies por las que se han
declarado los lugares de la Red Natura 2000 objeto del presente informe, y que
resulta compatible con los planes de protección vigentes de las especies presentes.