Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. Premios. (2024050097)
Orden de 17 de mayo de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de los premios a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 98
Miércoles 22 de mayo de 2024

25778

y en las aulas, así como al tratamiento educativo de los valores de Extremadura, la Consejería
competente en materia de educación convoca anualmente los Premios a las buenas prácticas
educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura, teniendo el carácter de subvención
en régimen de concurrencia competitiva.
Con esta iniciativa se reconoce la labor del profesorado extremeño que, con su inquietud
intelectual y didáctica, crea conocimiento compartido y señala el camino del buen hacer
educativo.
En virtud de lo expuesto, de acuerdo con los artículos 36 y 92.1 de la Ley 1/2002, de 28 de
febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y el
artículo 16 de la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, propuesta de la Secretaría General de Educación de la Consejería competente en materia de educación previos informes de la Abogacía General y de la Intervención
General,
DISPONGO:
Artículo 1. Objeto.
1. La presente orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión de
los Premios a las buenas prácticas educativas en centros educativos sostenidos con fondos
públicos no universitarios en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
2. El objeto principal de estos premios es reconocer, destacar y dar visibilidad a la trayectoria
educativa de aquellos centros educativos sostenidos con fondos públicos no universitarios
que se han distinguido por sus buenas prácticas y la búsqueda de la mejora de la calidad
educativa, cuya innovación y experimentación sirvan de modelo e inspiración a otras comunidades educativas.
Artículo 2. Naturaleza de las actividades.
1. Para poder participar en estos premios, los centros aspirantes deberán elaborar experiencias, trabajos o proyectos de investigación que contribuyan al ejercicio de buenas prácticas educativas en los centros y en las aulas conforme a los principios que ordena la Ley
4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura y que son la igualdad efectiva de
oportunidades y la equidad; la atención individualizada al alumnado y el reconocimiento de
la diversidad en el marco de una escuela inclusiva; el respeto a los valores democráticos;
la valoración del profesorado; el compromiso de participación de la comunidad educativa y
de la sociedad; la autonomía de los centros; la adquisición de las competencias básicas en
cada etapa educativa; la permanencia de todo el alumnado en el sistema educativo y una
formación profesional que redunde en la mejora de la empleabilidad.