Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061679)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LMT 15/20 kV subterránea desde CT 3 a CT 5 y reforma del CT 4 pasando a interior, en la población de Montemolín, para la mejora de la calidad del suministro a la población de Montemolín (Badajoz)", cuya promotora es Distribuidora Eléctrica Monesterio, SL. Expte.: IA23/1442.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 21 de mayo de 2024



25572

Durante la fase de construcción, la presencia de maquinaria en las proximidades de
cauces podrá afectar a la calidad de las aguas, ya que se pueden producir contaminaciones provenientes de derrames accidentales de combustibles, aceites, etc.



Por otro lado, los movimientos de tierra debidos a las excavaciones podrían producir
un incremento de la turbidez de las aguas, al aportar partículas en suspensión a la
cuenca de aporte.



En la fase de funcionamiento debido a la escasa magnitud de las labores de mantenimiento de la línea los impactos sobre la hidrología se consideran no significativos.




— Geología y geomorfología.
La zona objeto de estudio queda enmarcada en el borde Norte-Occidental de la Cuenca Terciaria del Guadalquivir (Río Viar).



Respecto a la estructura geológica, los conjuntos de macizos muestran una acusada
orientación o alineación según una dirección noroeste-sureste, que marca la dirección principal de las sierras. Las formas del terreno características de estos relieves
tienen una apariencia alomada, suave o redondeada. De este modo, los bloques
montañosos se encuentran erosionados por un conjunto de valles fluviales, entre
los cuales quedan toda una serie de interfluvios, conjuntos de laderas y divisorias
de aspecto alomado, que siguen la estructura geológica noroeste-sureste de Ossa
Morena.



En cuanto al relieve, en la zona de actuación destaca el cerro donde se enclava el
castillo de Montemolín con una altitud sobre el nivel de mar de 642 metros. El origen
de la línea se encuentra a 605 msnm y el centro de transformación n.º 5, al final de
la actuación, a 608 msnm El punto más alto de la población es el cerro Virgen de
Gracia con una altitud de 638 msnm.



En relación con la litología, la distribución de dominios litológicos indica que la mayor
parte del terreno consta de pizarras por un lado, y granitos y rocas básicas por otro.



En fase de construcción, el primer impacto a considerar se refiere a los cambios en el
relieve debidos a la instalación de la línea eléctrica, ya que se generarán movimientos de tierra debidos a la excavación de la cimentación y la zanja de canalización.
Este impacto se encuentra directamente relacionado con las pendientes del camino
en el que es necesario llevar a cabo las actuaciones descritas.



En el proyecto objeto de estudio el volumen de excavación de la zanja para la canalización será de 306 m3.