Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061679)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "LMT 15/20 kV subterránea desde CT 3 a CT 5 y reforma del CT 4 pasando a interior, en la población de Montemolín, para la mejora de la calidad del suministro a la población de Montemolín (Badajoz)", cuya promotora es Distribuidora Eléctrica Monesterio, SL. Expte.: IA23/1442.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 97
Martes 21 de mayo de 2024
25574
de la cimentación y apertura de zanja, pero debido al carácter temporal y a lo escaso
y localizado de las actuaciones, este impacto se considera no significativo.
Durante la fase de funcionamiento el impacto debido a la eliminación y degradación
de vegetación se considera no significativo.
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre,
del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, modificado por Decreto 78/2018,
de 5 de junio).
Avifauna:
• Cigüeña negra (Ciconia nigra), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
• Milano real (Milvus milvus), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
• Águila imperial ibérica (Aquila adalberti), especie catalogada en la categoría “En
Peligro de Extinción”.
• Sisón común (Tetrax tetrax), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
• Cernícalo primilla (Falco naumanni), especie catalogada en la categoría “Sensibles
a la Alteración de su Hábitat”.
• Grulla común (Grus grus), especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.
• Milano negro (Milvus migrans), especie catalogada en la categoría “De Interés
Especial”.
• Ratonero común (Buteo buteo), especie catalogada en la categoría “De Interés
Especial”.
Martes 21 de mayo de 2024
25574
de la cimentación y apertura de zanja, pero debido al carácter temporal y a lo escaso
y localizado de las actuaciones, este impacto se considera no significativo.
Durante la fase de funcionamiento el impacto debido a la eliminación y degradación
de vegetación se considera no significativo.
— Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre,
del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Taxones amenazados incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura, modificado por Decreto 78/2018,
de 5 de junio).
Avifauna:
• Cigüeña negra (Ciconia nigra), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
• Milano real (Milvus milvus), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
• Águila imperial ibérica (Aquila adalberti), especie catalogada en la categoría “En
Peligro de Extinción”.
• Sisón común (Tetrax tetrax), especie catalogada en la categoría “En Peligro de
Extinción”.
• Cernícalo primilla (Falco naumanni), especie catalogada en la categoría “Sensibles
a la Alteración de su Hábitat”.
• Grulla común (Grus grus), especie catalogada en la categoría “De Interés Especial”.
• Milano negro (Milvus migrans), especie catalogada en la categoría “De Interés
Especial”.
• Ratonero común (Buteo buteo), especie catalogada en la categoría “De Interés
Especial”.