Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2024061655)
Resolución de 26 de marzo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto para "Destinar áreas incultas al cultivo de cereal de secano en rotación tradicional sobre una superficie de 80 ha", a ejecutar en la parcela 33 del polígono 38, del término municipal de Cabeza del Buey (Badajoz). Expte.: IA21/0047.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 96
Lunes 20 de mayo de 2024



25319

C.2.2 Flora y vegetación.

Según la toma de datos de los Agentes del Medio Natural de la zona, el proyecto se
ubica en una parcela de pastos arbustivos con predominancia de retama, intercalada
con una masa discontinua de encinas, enebros y acebuches, también existe numeroso
regenerado. En menor proporción se observan peral silvestre, lavanda, jara y esparraguera. Se detecta también la existencia de juncos en las inmediaciones de una charca
ubicada en la zona de actuación.
En su informe, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal indica que, la superficie de
actuación se incluye en un Instrumento de Gestión Forestal aprobado y vigente (IGF
17061GF0061) Bonal e Indiana. La superficie solicitada se incluye en los cantones 20 y
21, y los trabajos en ella planificados durante el plan especial son de mejora de pastos,
adaptándose a los previstos en el documento valorado, por lo que se consideran compatibles con el IGF.
Según el informe emitido por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal (C21060216),
se considera que tanto la vegetación arbórea y regenerado existente en la zona solicitada como las características orográficas y edáficas y su entorno le dotan de un carácter
forestal que consideran que debe mantenerse, por lo que informan negativamente el
cambio de uso de forestal a agrícola.
Ahora bien, las actuaciones que van a realizar son el desbroce de la vegetación existente, respetando las especies arbóreas existentes en la zona, todo ello, con el objeto
de implantar un cultivo de cereal, con rotación trianual, para siega y aprovechamiento
ganadero ovino. Estas actuaciones, pretenden configurar un sistema agrosilvopastoral,
tipo dehesa, que tienen componente agrícola, ganadera y forestal. De este modo, las
actividades solicitadas permiten mantener el carácter forestal (o de componente forestal) del terreno.


C.2.3 Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

El área de estudio se sitúa en la cuenca hidrográfica del Guadiana. Por el interior de la
zona de actuación planteada discurre un arroyo tributario del arroyo del Cuervo, que
constituye el DPH del Estado.
En este sentido, según se indica en el informe emitido por parte de la Confederación
Hidrográfica del Guadiana, cualquier actuación que se realice en el DPH requiere autorización administrativa previa. En su caso, el promotor deberá solicitar a ese organismo
de cuenca autorización para corta de vegetación en zona de policía y DPH del arroyo
tributario del arroyo del Cuervo que discurre por el interior de la zona de actuación.