Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2024061647)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de autorización ambiental unificada para el proyecto del centro de clasificado de lanas y centro de clasificado, secado y salado de pieles, cuya titular es Lanas Extremadura, SL, en el término municipal de Mérida.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 95
25125
Viernes 17 de mayo de 2024
3. L
a fracción b) se recogerá mediante canalones y bajantes, y se verterán al terreno dentro
de la parcela.
4. L
a fracción c) será conducida a una balsa de evaporación de efluentes de 3.600 m3.
El diseño y la construcción de la fosa deberá adaptarse a las prescripciones que para este
tipo de infraestructuras establece la Dirección General de Sostenibilidad. Conforme a esto,
se deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:
• La ubicación de la balsa deberá garantizar que no se produzcan vertidos a ningún curso
o punto de agua; y habrán de hallarse a la mayor distancia posible de caminos y carreteras. Se orientará en función de los vientos dominantes, de modo que se eviten molestias
por malos olores a las poblaciones más cercanas.
• La balsa tendrá las siguientes características constructivas:
– Se ejecutará en hormigón armado.
– I mpermeabilización del sistema de retención para evitar la posibilidad de infiltraciones mediante lámina PEAD.
– Cuneta en todo su perímetro, que evite el acceso de las aguas de escorrentía.
– Talud perimetral que evite desbordamientos y el acceso de aguas de escorrentía.
– Cerramiento perimetral que no permita el acceso de personas y animales.
–S
istema de control de fugas mediante red de recogida de filtraciones canalizadas a
una arqueta de detección de fugas, ubicada en el punto más bajo del terreno.
5. N
o se podrán realizar vertidos a dominio público hidráulico, ni directa ni indirectamente.
- d - Medidas de protección y control de la contaminación acústica
1. L
as principales fuentes de emisión de ruidos de la actividad industrial son:
Fuente sonora
Cintas transportadoras.
Nivel de emisión, dB (A)
73,12
Prensa neumática.
75
Brazo con polipasto.
70
25125
Viernes 17 de mayo de 2024
3. L
a fracción b) se recogerá mediante canalones y bajantes, y se verterán al terreno dentro
de la parcela.
4. L
a fracción c) será conducida a una balsa de evaporación de efluentes de 3.600 m3.
El diseño y la construcción de la fosa deberá adaptarse a las prescripciones que para este
tipo de infraestructuras establece la Dirección General de Sostenibilidad. Conforme a esto,
se deberá tener en cuenta los siguientes requisitos:
• La ubicación de la balsa deberá garantizar que no se produzcan vertidos a ningún curso
o punto de agua; y habrán de hallarse a la mayor distancia posible de caminos y carreteras. Se orientará en función de los vientos dominantes, de modo que se eviten molestias
por malos olores a las poblaciones más cercanas.
• La balsa tendrá las siguientes características constructivas:
– Se ejecutará en hormigón armado.
– I mpermeabilización del sistema de retención para evitar la posibilidad de infiltraciones mediante lámina PEAD.
– Cuneta en todo su perímetro, que evite el acceso de las aguas de escorrentía.
– Talud perimetral que evite desbordamientos y el acceso de aguas de escorrentía.
– Cerramiento perimetral que no permita el acceso de personas y animales.
–S
istema de control de fugas mediante red de recogida de filtraciones canalizadas a
una arqueta de detección de fugas, ubicada en el punto más bajo del terreno.
5. N
o se podrán realizar vertidos a dominio público hidráulico, ni directa ni indirectamente.
- d - Medidas de protección y control de la contaminación acústica
1. L
as principales fuentes de emisión de ruidos de la actividad industrial son:
Fuente sonora
Cintas transportadoras.
Nivel de emisión, dB (A)
73,12
Prensa neumática.
75
Brazo con polipasto.
70