Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Planeamiento. (2024AC0028)
Acuerdo de 27 de abril de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación definitiva del Plan General Municipal "simplificado" de Acebo.
241 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 65
Jueves 4 de abril de 2024
18915
b4. (A) Se realizarán estudios para el análisis y seguimiento del estado de conservación del hábitat, se diseñarán actuaciones para su gestión activa, y se llevará a cabo
un análisis de papel de las reforestaciones y del fuego en la evolución de hábitat.
b5. (D) Para garantizar un estado favorable del hábitat, la cobertura de matorral
debe superar el 60% y/o la cobertura arbórea debe ser inferior al 15% y al 10% en
pies dispersos.
c. Elemento clave: narciso asturiano.
Además de los Programas de Conservación 1, 2, 3 y 4 incluidos en el apartado
“4.2.2. Plantas Vasculares II (asociadas a pastizales)” del Plan Director de la Red
Natura 2000, en las ZIP 1. “Alto de la Carbonera y Jálama” serán de aplicación las
siguientes medidas de conservación:
c1. (D) El aprovechamiento forestal de los pinares se realizará preferentemente por
el método de “entresaca por bosquetes”.
c2. (R) No se realizarán desbroces no selectivos, ni se abrirán nuevas pistas, cortafuegos, tiraderos o senderos, ni se instalarán nuevas construcciones o infraestructuras permanentes en las zonas ocupadas por Narcissus minor subsp.
asturiensis.
d. Elemento clave: bisbita campestre.
Además de los Programas de Conservación 1, 2, 3 y 4 incluidos en el apartado
“4.3.2.
Aves arbustivas y forestales” del Plan Director de la Red Natura 2000, en las
ZIP 1. “Alto de la Carbonera y Jálama” será de aplicación la siguiente medida de
conservación:
d1. (A) Se llevará a cabo un censo de la especie dentro de este lugar para determinar su población real y sus áreas críticas.
e. Elemento clave: comunidad de quirópteros cavernícolas (rinolófidos, Miniopterus
schreibersii, Myotis myotis, Myotis blythii, Myotis emarginatus e Hipsugo savii).
Además de los Programas de Conservación 1, 2, 3 y 4 incluidos en el apartado
“4.2.11. Mamíferos quirópteros” del Plan Director de la Red Natura 2000, dentro de
la ZIP 1.
Jueves 4 de abril de 2024
18915
b4. (A) Se realizarán estudios para el análisis y seguimiento del estado de conservación del hábitat, se diseñarán actuaciones para su gestión activa, y se llevará a cabo
un análisis de papel de las reforestaciones y del fuego en la evolución de hábitat.
b5. (D) Para garantizar un estado favorable del hábitat, la cobertura de matorral
debe superar el 60% y/o la cobertura arbórea debe ser inferior al 15% y al 10% en
pies dispersos.
c. Elemento clave: narciso asturiano.
Además de los Programas de Conservación 1, 2, 3 y 4 incluidos en el apartado
“4.2.2. Plantas Vasculares II (asociadas a pastizales)” del Plan Director de la Red
Natura 2000, en las ZIP 1. “Alto de la Carbonera y Jálama” serán de aplicación las
siguientes medidas de conservación:
c1. (D) El aprovechamiento forestal de los pinares se realizará preferentemente por
el método de “entresaca por bosquetes”.
c2. (R) No se realizarán desbroces no selectivos, ni se abrirán nuevas pistas, cortafuegos, tiraderos o senderos, ni se instalarán nuevas construcciones o infraestructuras permanentes en las zonas ocupadas por Narcissus minor subsp.
asturiensis.
d. Elemento clave: bisbita campestre.
Además de los Programas de Conservación 1, 2, 3 y 4 incluidos en el apartado
“4.3.2.
Aves arbustivas y forestales” del Plan Director de la Red Natura 2000, en las
ZIP 1. “Alto de la Carbonera y Jálama” será de aplicación la siguiente medida de
conservación:
d1. (A) Se llevará a cabo un censo de la especie dentro de este lugar para determinar su población real y sus áreas críticas.
e. Elemento clave: comunidad de quirópteros cavernícolas (rinolófidos, Miniopterus
schreibersii, Myotis myotis, Myotis blythii, Myotis emarginatus e Hipsugo savii).
Además de los Programas de Conservación 1, 2, 3 y 4 incluidos en el apartado
“4.2.11. Mamíferos quirópteros” del Plan Director de la Red Natura 2000, dentro de
la ZIP 1.