Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Agrupación De Defensa Sanitaria. Subvenciones. (2024050045)
Orden de 20 de marzo de 2024 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera y las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Apícola en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 59
Lunes 25 de marzo de 2024
17327
— Concepto subvencionable: por dosis de vacuna aplicada por Unidad Ganadera
Mayor (UGM) conforme a las equivalencias en UGM establecidas en el artículo
2.3 del Decreto 160/2014, de 15 de julio, por el que se establece la normativa
de regulación de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y el artículo 2.3 del Decreto 194/2005,
de 30 de agosto, sobre Agrupaciones de Defensa Sanitaria Apícola en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y comunicada a las bases de datos de la
autoridad competente, en explotaciones perteneciente a la ADS en el momento de finalización del plazo de la solicitud de ayuda, y con declaración censal
efectuada dentro del plazo establecido para ello el artículo 4.3 del mismo Real
Decreto.
— Cuantía unitaria máxima: 1,00 €.
n) M
edidas para el uso racional del antibiótico en sanidad animal.
n.1) A
ctividad: actuaciones realizadas para la detección de patógenos y su sensibilidad
a los antimicrobianos, causantes de enfermedades infecciosas que afectan a la
ganadería.
— Concepto subvencionable: por prueba de sensibilidad a antimicrobianos en
explotaciones según se definen en el artículo 2.a) del Real Decreto 479/2004,
perteneciente a la ADS en el momento de finalización del plazo de la solicitud
de ayuda, y con declaración censal efectuada dentro del plazo establecido para
ello el artículo 4.3 del mismo Real Decreto.
— Cuantía unitaria máxima: 30,00 € por prueba, con un máximo de 120,00 € por
explotación.
o) Sistema Integral de Gestión de explotaciones/granjas (SIGE), Bioseguridad y Plan sanitario Integral de explotación ganadera (PSI).
o.1) Actividad: elaboración y/o modificación de un Sistema Integral de Gestión de
explotaciones/granjas, y/o de Bioseguridad y un Plan Sanitario Integral en las
explotaciones ganaderas, de acuerdo con la normativa que le sea de aplicación a
cada especie.
El Plan Sanitario Integral será acorde a lo establecido en el Real Decreto 364/2023,
de 16 de mayo, por el que se establecen las bases de desarrollo de la normativa
de la Unión Europea de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación y al plan sanitario integral de las explotaciones
Lunes 25 de marzo de 2024
17327
— Concepto subvencionable: por dosis de vacuna aplicada por Unidad Ganadera
Mayor (UGM) conforme a las equivalencias en UGM establecidas en el artículo
2.3 del Decreto 160/2014, de 15 de julio, por el que se establece la normativa
de regulación de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera, en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y el artículo 2.3 del Decreto 194/2005,
de 30 de agosto, sobre Agrupaciones de Defensa Sanitaria Apícola en la Comunidad Autónoma de Extremadura, y comunicada a las bases de datos de la
autoridad competente, en explotaciones perteneciente a la ADS en el momento de finalización del plazo de la solicitud de ayuda, y con declaración censal
efectuada dentro del plazo establecido para ello el artículo 4.3 del mismo Real
Decreto.
— Cuantía unitaria máxima: 1,00 €.
n) M
edidas para el uso racional del antibiótico en sanidad animal.
n.1) A
ctividad: actuaciones realizadas para la detección de patógenos y su sensibilidad
a los antimicrobianos, causantes de enfermedades infecciosas que afectan a la
ganadería.
— Concepto subvencionable: por prueba de sensibilidad a antimicrobianos en
explotaciones según se definen en el artículo 2.a) del Real Decreto 479/2004,
perteneciente a la ADS en el momento de finalización del plazo de la solicitud
de ayuda, y con declaración censal efectuada dentro del plazo establecido para
ello el artículo 4.3 del mismo Real Decreto.
— Cuantía unitaria máxima: 30,00 € por prueba, con un máximo de 120,00 € por
explotación.
o) Sistema Integral de Gestión de explotaciones/granjas (SIGE), Bioseguridad y Plan sanitario Integral de explotación ganadera (PSI).
o.1) Actividad: elaboración y/o modificación de un Sistema Integral de Gestión de
explotaciones/granjas, y/o de Bioseguridad y un Plan Sanitario Integral en las
explotaciones ganaderas, de acuerdo con la normativa que le sea de aplicación a
cada especie.
El Plan Sanitario Integral será acorde a lo establecido en el Real Decreto 364/2023,
de 16 de mayo, por el que se establecen las bases de desarrollo de la normativa
de la Unión Europea de sanidad animal, en lo relativo a las obligaciones de vigilancia del titular de la explotación y al plan sanitario integral de las explotaciones