Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Planeamiento. (2023AC0090)
Acuerdo de 27 de abril de 2023, de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura, de aprobación definitiva del Plan General Municipal de Fuente del Maestre.
474 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 237
Miércoles 13 de diciembre de 2023

62364


de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de
instalaciones de energía eléctrica.
3.

Las administraciones implicadas procurarán la concertación de actuaciones con las compañías de
distribución de energía eléctrica destinadas a la eliminación de los tendidos de alta tensión existentes
en Suelo Urbano Consolidado.



 

Los distintos proyectos que se pretendan realizar en el término municipal como es el caso de
urbanizaciones, instalaciones de energías renovables, actividades industriales, etc., en las categorías de
suelos donde finalmente se permitan estos usos, deberán estar a lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental y en la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la
Comunidad Autónoma de Extremadura.
Cualquier industria que se pretenda instalar deberá contar con las autorizaciones pertinentes,
especialmente las de carácter ambiental, que permitan establecer los sistemas de prevención de impactos
por emisiones, inmisiones o vertidos de sustancias o mezclas potencialmente contaminantes.


 

Se ejecutará el Programa de Seguimiento Ambiental que establezca la MA del Plan General.





 
La responsabilidad de la calidad y conservación del medio urbano corresponde, en primer lugar, al
Ayuntamiento y por tanto cualquier clase de actuación que les afecte deberá someterse a su criterio.
Consiguientemente el Ayuntamiento podrá denegar o condicionar la concesión de licencias de obras,
instalaciones o actividades que puedan resultar un atentado ambiental, estético o inconveniente para su
emplazamiento, de acuerdo con lo establecido por este Plan.
La responsabilidad alcanza a los particulares que deberán colaborar con el Ayuntamiento y entre sí para
consecución de los objetivos que se pretenden. Así mismo y en función de ello, todos los ciudadanos tienen
derecho a denunciar a las autoridades municipales las instalaciones y actividades que supongan un peligro
a la sanidad y a la naturaleza, a las construcciones que adolezcan de falta de higiene y ornato, las que
amenacen ruina o aquellas que pudieran ocasionar, por el mal estado de sus componentes (remates,
chimeneas, cornisas, etc.), algún daño o actuación que lesione la apariencia de cualquier lugar o paraje.
 



Los espacios libres privados no accesibles (interiores de parcela, espacios abiertos proindiviso, etc.)
deberán ser conservados y cuidados por los propietarios particulares en condiciones de seguridad,
salubridad y ornato público.
El Ayuntamiento vigilará el cumplimiento de estas obligaciones pudiendo, en caso de que no se efectuasen
debidamente, llevar a cabo su conservación con cargo a la propiedad.




Los espacios libres públicos accesibles, serán mantenidos por el Ayuntamiento o por los particulares de la
zona, si el Plan General define la obligatoriedad de la constitución de una entidad colaboradora para el
mantenimiento de la urbanización.




En el espacio libre privado, la propiedad deberá hacer manifiesta su no accesibilidad mediante cierre
exterior con las características constructivas adecuadas.
Al producirse la apertura de nuevas vías, los propietarios de solares tendrán la obligación de efectuar el
cerramiento en el plazo de dos meses a partir de la terminación de las obras de pavimentación. Cuando se