Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Educación. (2023064152)
Resolución de 1 de diciembre de 2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece el programa específico de Formación Profesional Básica de Actividades de Panadería y Pastelería en la modalidad Taller Específico, en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 235
Lunes 11 de diciembre de 2023
62040
• Composición de textos orales y escritos propios de situaciones de relación social, de uso
habitual en la vida cotidiana y en el ámbito laboral a partir de modelos.
• Composición de textos orales y escritos para aprender e informarse, de uso habitual en
la vida cotidiana y en el ámbito laboral a partir de modelos.
• Composición de textos orales y escritos que faciliten la inserción laboral a partir de modelos (diálogos, cartas de presentación personal, de productos o servicios, cuestionarios,
encuestas, currículum vitae, instrucciones, presupuestos, facturas, recibos, circulares,
partes de incidencias, etc.).
• Uso pautado de las tecnologías de la información y la comunicación, de diccionarios,
correctores ortográficos y de las bibliotecas para obtener información, ayudas y modelos
para la composición escrita.
• Utilización de un lenguaje respetuoso y no discriminatorio tanto oralmente como por
escrito.
• Expresión oral con la adecuada pronunciación, entonación, coherencia y cohesión.
• Revisión y mejora de los textos escritos, cuidando la presentación, la caligrafía, la gramática, la ortografía y el léxico o vocabulario.
• Capacidad para hablar en público en situaciones formales e informales, ajustándose al
tipo de interlocutor y a la situación comunicativa, de forma individual y en grupo.
• Expresión emocional a partir de modelos literarios para la dramatización, desarrollando
el lenguaje no verbal y el corporal. Comunicación, TIC y Aplicaciones ofimáticas estándares para la creación e intercambio de documentos.
• Procesos en técnicas de búsqueda de información en Internet.
• Conocimiento y respeto de los derechos de autor de la información recabada en la Red.
• Comunicación, intercambio de información, cooperación y colaboración utilizando herramientas virtuales en red: correo electrónico, foros, Chat, redes sociales, plataformas
e-learning, videoconferencia, móvil…
• Creación y mantenimiento de blogs.
• Creación y participación en comunidades virtuales, mostrando conductas de etiqueta
(normas de cortesía en línea).
Lunes 11 de diciembre de 2023
62040
• Composición de textos orales y escritos propios de situaciones de relación social, de uso
habitual en la vida cotidiana y en el ámbito laboral a partir de modelos.
• Composición de textos orales y escritos para aprender e informarse, de uso habitual en
la vida cotidiana y en el ámbito laboral a partir de modelos.
• Composición de textos orales y escritos que faciliten la inserción laboral a partir de modelos (diálogos, cartas de presentación personal, de productos o servicios, cuestionarios,
encuestas, currículum vitae, instrucciones, presupuestos, facturas, recibos, circulares,
partes de incidencias, etc.).
• Uso pautado de las tecnologías de la información y la comunicación, de diccionarios,
correctores ortográficos y de las bibliotecas para obtener información, ayudas y modelos
para la composición escrita.
• Utilización de un lenguaje respetuoso y no discriminatorio tanto oralmente como por
escrito.
• Expresión oral con la adecuada pronunciación, entonación, coherencia y cohesión.
• Revisión y mejora de los textos escritos, cuidando la presentación, la caligrafía, la gramática, la ortografía y el léxico o vocabulario.
• Capacidad para hablar en público en situaciones formales e informales, ajustándose al
tipo de interlocutor y a la situación comunicativa, de forma individual y en grupo.
• Expresión emocional a partir de modelos literarios para la dramatización, desarrollando
el lenguaje no verbal y el corporal. Comunicación, TIC y Aplicaciones ofimáticas estándares para la creación e intercambio de documentos.
• Procesos en técnicas de búsqueda de información en Internet.
• Conocimiento y respeto de los derechos de autor de la información recabada en la Red.
• Comunicación, intercambio de información, cooperación y colaboración utilizando herramientas virtuales en red: correo electrónico, foros, Chat, redes sociales, plataformas
e-learning, videoconferencia, móvil…
• Creación y mantenimiento de blogs.
• Creación y participación en comunidades virtuales, mostrando conductas de etiqueta
(normas de cortesía en línea).