Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063900)
Resolución de 13 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Ampliación de LSMT L-4866-01 "Montánchez" 20 kV de la STR "Torre Sta. María", entre las poblaciones de Puebla de Obando y Cordobilla de Lácara", a realizar en los términos municipales de Puebla de Obando, Cáceres, Mérida y Cordobilla de Lácara, en las provincias de Cáceres y Badajoz, cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/1317.
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 223
Martes 21 de noviembre de 2023
59061
prevén efectos significativos sobre los valores ambientales presentes, ni sobre espacios
Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La red hidrológica del ámbito del proyecto se presenta con una elevada presencia de
arroyos, riveras y regatos incluidos en la Cuenca Hidrográfica del Guadiana.
La línea proyectada cruza los siguientes cauces:
• Arroyo del Lugar.
• Arroyo de Lurianilla.
• Arroyo de Navarredonda.
• Arroyo Luriana.
• Arroyo de la Cetra.
• Arroyo del Corcho.
• Arroyo de las Viñas.
• Varios arroyos innominados.
Durante la fase de construcción, la presencia de maquinaria en las proximidades de
cauces podrá afectar a la calidad de las aguas, tanto superficiales como subterráneas,
ya que se pueden producir contaminaciones provenientes de derrames accidentales de
combustibles, aceites, etc.
Por otro lado, los mismos movimientos de tierra debidos a las excavaciones podrían
producir un incremento de la turbidez de las aguas, al aportar partículas en suspensión
a la cuenca de aporte.
En la fase de explotación, la introducción de elementos no naturales puede producir
alteraciones en el régimen de escorrentías. Para evitarlo se diseñará la canalización en
el cruce con los cauces según las indicaciones establecidas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su autorización.
En lo que respecta a la afección a las masas de agua subterráneas, el proyecto no
afecta a ninguna masa de agua subterránea identificada en la Cuenca Hidrográfica del
Guadiana, donde se enclavan las actuaciones objeto del presente proyecto. Además,
Martes 21 de noviembre de 2023
59061
prevén efectos significativos sobre los valores ambientales presentes, ni sobre espacios
Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas preventivas, correctoras y compensatorias propuestas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La red hidrológica del ámbito del proyecto se presenta con una elevada presencia de
arroyos, riveras y regatos incluidos en la Cuenca Hidrográfica del Guadiana.
La línea proyectada cruza los siguientes cauces:
• Arroyo del Lugar.
• Arroyo de Lurianilla.
• Arroyo de Navarredonda.
• Arroyo Luriana.
• Arroyo de la Cetra.
• Arroyo del Corcho.
• Arroyo de las Viñas.
• Varios arroyos innominados.
Durante la fase de construcción, la presencia de maquinaria en las proximidades de
cauces podrá afectar a la calidad de las aguas, tanto superficiales como subterráneas,
ya que se pueden producir contaminaciones provenientes de derrames accidentales de
combustibles, aceites, etc.
Por otro lado, los mismos movimientos de tierra debidos a las excavaciones podrían
producir un incremento de la turbidez de las aguas, al aportar partículas en suspensión
a la cuenca de aporte.
En la fase de explotación, la introducción de elementos no naturales puede producir
alteraciones en el régimen de escorrentías. Para evitarlo se diseñará la canalización en
el cruce con los cauces según las indicaciones establecidas por la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su autorización.
En lo que respecta a la afección a las masas de agua subterráneas, el proyecto no
afecta a ninguna masa de agua subterránea identificada en la Cuenca Hidrográfica del
Guadiana, donde se enclavan las actuaciones objeto del presente proyecto. Además,