Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063844)
Resolución de 7 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de "Puesta en riego por goteo de 78,31 ha de olivar en la finca "El Carrasquillo"", en el término municipal de Almoharín (Cáceres). Expte.: IA22/1090.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 220
Jueves 16 de noviembre de 2023
58395
entrante de impurezas; un equipo de fertirrigación, que inyecta fertilizante al agua de
riego, para facilitar su absorción; un programador “Agronic”; y un cuadro eléctrico, con
interruptores y diferenciales generales y específicos. También se instalará un caudalímetro electromagnético, para determinar el caudal instantáneo consumido por el riego
y un contador volumétrico “Woltman” de medición del consumo. Desde aquí partirán las
tuberías que enviarán el agua a todos los sectores de riego.
6. S
istema de riego. Se han planteado 23 sectores de riego, de forma que cada uno disponga de su propia tubería secundaria, que se alimentaría de la tubería principal. A su
vez, las secundarias se conectarían con las tuberías portagoteros, que serían las únicas
que no estarían enterradas.
Plano 4. Sectores y Red de Riego (Fuente: El Documento Ambiental)
En cuanto a la fase de explotación del proyecto, esta se llevará a cabo a través de una
serie de acciones:
a) Actividad agraria. Serían los trabajos y labores necesarias para obtener y mantener la
producción de la plantación, que se repetirán año a año, durante la vida útil del proyecto,
1. M
antenimiento de suelo. Ocasionalmente, mediante pase de grada y chísel, se
gestionarán las malas hierbas, que quedarán así enterradas, aportando materia
orgánica al suelo y disminuyendo el uso de herbicidas de control y abono para
enmiendas.
2. P
oda. De forma manual, mediante tijeras y sierra, si fuera necesario, se llevarán
a cabo podas de renovación y regeneración que eliminarán las ramas envejecidas,
Jueves 16 de noviembre de 2023
58395
entrante de impurezas; un equipo de fertirrigación, que inyecta fertilizante al agua de
riego, para facilitar su absorción; un programador “Agronic”; y un cuadro eléctrico, con
interruptores y diferenciales generales y específicos. También se instalará un caudalímetro electromagnético, para determinar el caudal instantáneo consumido por el riego
y un contador volumétrico “Woltman” de medición del consumo. Desde aquí partirán las
tuberías que enviarán el agua a todos los sectores de riego.
6. S
istema de riego. Se han planteado 23 sectores de riego, de forma que cada uno disponga de su propia tubería secundaria, que se alimentaría de la tubería principal. A su
vez, las secundarias se conectarían con las tuberías portagoteros, que serían las únicas
que no estarían enterradas.
Plano 4. Sectores y Red de Riego (Fuente: El Documento Ambiental)
En cuanto a la fase de explotación del proyecto, esta se llevará a cabo a través de una
serie de acciones:
a) Actividad agraria. Serían los trabajos y labores necesarias para obtener y mantener la
producción de la plantación, que se repetirán año a año, durante la vida útil del proyecto,
1. M
antenimiento de suelo. Ocasionalmente, mediante pase de grada y chísel, se
gestionarán las malas hierbas, que quedarán así enterradas, aportando materia
orgánica al suelo y disminuyendo el uso de herbicidas de control y abono para
enmiendas.
2. P
oda. De forma manual, mediante tijeras y sierra, si fuera necesario, se llevarán
a cabo podas de renovación y regeneración que eliminarán las ramas envejecidas,