Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063844)
Resolución de 7 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental relativo al proyecto de "Puesta en riego por goteo de 78,31 ha de olivar en la finca "El Carrasquillo"", en el término municipal de Almoharín (Cáceres). Expte.: IA22/1090.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 220
Jueves 16 de noviembre de 2023

58394

el que se ejecutará una embocadura con una compuerta mural plana de 3,20 x 3,20
m. A continuación, se ejecutará y excavará una arqueta de 5,61 x 1,50 m en el que se
ubicará el módulo de riego de caudal constante de 60 l/s, ajustable en función de las
compuertas abiertas. La obra se completará con una pasarela de tramex con barandilla
y cerramiento con malla “Hércules”, con puerta y cerradura, así como la construcción de
una pasarela peatonal sobre el canal, desde el camino de servicio.
Desde la arqueta de toma el agua se conducirá a la balsa de almacenamiento por una
tubería de PVC de 400 mm enterrada, a cuya salida se colocará un contador de agua de
turbina “Woltmann”, con emisor de pulsos, alojado en una arqueta de 1 x 1 m.
4. B
 alsa de acumulación-regulación. De forma romboidal, ocupará una superficie, próxima
a la toma, de 14.335 m2, con unas dimensiones de 145 m x 122 m x 4,90 m, y un volumen total de 52.836,93 m3, por lo que considerando el volumen de resguardo necesario
(la altura máxima de la lámina de agua será de 4,5 m), tendrá una capacidad máxima
de 58.263,35 m3. En la misma, mediante un equipo de bombeo flotante de 40 CV, se
presurizará el agua hasta el cabezal de riego y para el riego de toda la finca. Contará con
un dispositivo de corte de flujo de agua entrante, mediante un sensor con electroválvula,
antes de alcanzar el resguardo de seguridad previsto, para evitar desbordamientos.
En su construcción, se preparará el terreno mediante la extracción de 4.260,00 m3 de
tierra vegetal de la zona, que se reutilizará en la propia finca. A continuación, mediante
excavadora giratoria y traílla se excavará el vaso, 53962 m3, ejecutándose al mismo
tiempo su muro y sus taludes, exterior e interior, de 2 H/1 y 4,90 m de altura desde la
base. La tierra de esta capa subsuperficial será cedida a una empresa de la zona, que
la gestionará debidamente.
Su superficie interior se impermeabilizará mediante la compactación del terreno, dado
el elevado contenido en arcillas y finos del suelo, lo que evitará el uso de geotextil y la
creación de estructuras hormigonadas o similares. Se instalarán rampas de salida para
fauna, con un ángulo máximo de 45º y de superficie rugosa El exterior se apisonará
mediante rulo. Se establecerá también un sistema de drenaje tipo aliviadero por tubería, para evacuar el exceso hacia el exterior, que evite desbordamientos.
Como obras complementarias, se establecerá un tramo de tubería de llenado de PVC
400 mm, desde la balsa hasta la caseta de riego. Y todo el conjunto de la infraestructura se rodeará mediante una valla de malla de rombo, para impedir el acceso.
5. C
 aseta de riego. Será una edificación de 9 m2 x 2,50 m, que alojará todos los elementos
que componen el llamado cabezal de riego: un equipo de filtrado que limpiará el agua