Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063804)
Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Roturación de terrenos de pastizal para su puesta en cultivo y transformación en cereal de secano en una superficie de 12,0005 ha en la finca Dehesa de Capela", cuya promotora es D.ª Victoria Salomé Carande Herrero, en los términos municipales de Almendral y Badajoz (Badajoz). Expte.: IA22/0052.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 217
Lunes 13 de noviembre de 2023

57321

En cuanto a hábitats naturales, aunque la zona de actuación no presenta intersecciones
con alguno de ellos, es importante señalar que los terrenos que lindan por el oeste se
incluyen en el hábitat de interés comunitario de Dehesas perennifolias de Quercus spp.,
la zona de actuación presenta continuidad con este tipo de hábitat por lo que es conveniente minimizar los perjuicios a este tipo de zonas.
Es por todo lo anterior, que, desde el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal y desde este órgano ambiental
se proponen una serie de medidas para evitar afecciones a matorral noble o arbolado
autóctono que pudiera existir en la zona de actuación, incluyendo la no actuación en el
entorno más próximo al arbolado existente.
Por otro lado, la utilización de productos agroquímicos en la fase de funcionamiento
del proyecto puede provocar un impacto sobre la vegetación de parcelas adyacentes,
mitigable mediante la aplicación de las recomendaciones y medidas establecidas en los
códigos de buenas prácticas agrarias.
La propuesta de medidas preventivas referentes a la vegetación en interior de la parcela y las medidas de preservación de las lindes naturales todas ellas recogidas en el
presente informe, así como las indicadas en el documento ambiental, hacen compatible
la ejecución del proyecto respecto a la vegetación y los hábitats naturales.

Imagen 5. Zonas ambientalmente viables habiendo excluido el arbolado y la zona del cauce. (Fuente:
Elaboración propia)