Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063798)
Resolución de 31 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Renovación de la línea aérea de media tensión 20 kV "4855-1-Aldeacentenera" entre el apoyo n.º 2212 y el CT "Hijoncillo (903302476)"", a realizar en los términos municipales de Torrecillas de la Tiesa y Trujillo (Cáceres), cuya promotora es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA22/0925.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Viernes 10 de noviembre de 2023



56978

• Riesgos geológicos-geotécnicos (desprendimientos de rocas)



P
 ara el área de estudio no se encuentran pendientes pronunciadas con afloramientos rocosos que puedan causar desprendimientos capaces de dañar las
infraestructuras proyectadas.



• Tormentas y vientos huracanados



E
 l principal riesgo de las tormentas es la caída de rayos. Las líneas eléctricas
presentan protección directa contra la caída de rayos mediante sistemas de
puesta a tierra.



E
 n el caso de los vientos huracanados, los materiales de las estructuras presentan resistencias adecuadas, si bien partes móviles como son las cadenas de
amarre pueden sufrir daños de forma extremadamente excepcional y causar la
caída del conductor, lo que podría desencadenar un incendio de darse las condiciones adecuadas; esto principalmente vendría dado por fallos de fábrica en
los elementos de sujeción, por un mantenimiento deficiente o por una situación
extrema donde se superen las características de seguridad de los materiales.



S
 e considera, por tanto, como baja la vulnerabilidad del proyecto a los referidos
fenómenos meteorológicos.



• Riesgo por inundaciones y avenidas.



E
 n el área de estudio donde queda proyectada la reforma no se identifican
zonas inundables catalogadas, por lo que se considera que el riesgo de inundación es nulo.



• Riesgo de incendios forestales.



S
 egún lo establecido en el Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el que se
regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma
de Extremadura, la zonificación del territorio en función del riesgo potencial de
incendios forestales es como sigue:



– Los términos municipales agrupados en función del riesgo potencial de incendios aparecen relacionados en el anexo I de este Decreto, relativo a las
Zonas de Alto Riesgo o de Protección Preferente.



–L
 os terrenos que tengan la consideración de monte y que no estén expresamente detallados en el anexo I de este decreto, quedan declarados como
Zonas de Riesgo Medio de Incendios.