Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063802)
Resolución de 2 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula valoración ambiental sobre la modificación del proyecto de "Transformación en regadío de 1.200 ha mediante el empleo de recursos locales de la zona regable singular de Monterrubio de la Serena". Expte.: IA23/1290.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 216
Viernes 10 de noviembre de 2023

57013

— Balsa Cantador.
— Red de distribución.
— Hidrantes multiusuario y conducción terciaria.
— Red de viales.
— Edificio Comunidad de Regantes.
— Cerramiento para las balsas.
Tercero. Con fecha 18 de octubre de 2023 tuvo entrada en el Sistema de Registro Único de
la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, documento ambiental presentado por la Dirección General de Infraestructuras Rurales, Patrimonio y Tauromaquia, de
la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, actual promotora del proyecto, relativo a la
modificación del proyecto inicialmente sometido a evaluación de impacto ambiental ordinaria,
dándose así cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86.1 de la Ley 16/2015, de 23 de abril,
de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que establece que “Los
promotores que pretendan introducir modificaciones de proyectos incluidos en el anexo IV,
deberán presentar ante el órgano ambiental un documento ambiental con el contenido recogido en el artículo 74.1 de la presente ley”.
El proyecto original se encuentra parcialmente ejecutado y para la terminación de las obras
se plantean las siguientes modificaciones:
1. El volumen total acumulado de las balsas es idéntico (2,1 Hm3) pero debido a los problemas geotécnicos observados en la balsa de Cantador se han modificado los volúmenes
relativos de ambas balsas. En el presente proyecto se han previsto volúmenes parciales
de 1,8 y 0,3 Hm3 respectivamente (antes 1,55 y 0.55 Hm3) para la balsa de Hatillos y
la balsa de Cantador. La geometría relativa de las balsas difiere ligeramente respecto a
los proyectos originales. Hatillos se ha recrecido ligeramente para conseguir el volumen
de 1,8 Hm3 y la forma e implantación de Cantador se ha reducido respecto a su diseño
original.
2. Se ha procedido a la agrupación de las estaciones de bombeo del Zújar y Hatillos en
una única estación de bombeo. Para poder aprovechar el volumen íntegro de la balsa de
Hatillos se ha decidido agrupar, en una única instalación, las estaciones de bombeo del
Zújar y de Hatillos. Se ha previsto la ejecución de una única estación de bombeo en la
zona este de la balsa de Hatillos. Se ha ubicado la misma entre la balsa de Hatillos y el
río Zújar, fuera de dominio público hidráulico en la ubicación original de la estación de