Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Transporte Por Carretera. Ayudas. (2023063684)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión directa de ayudas destinadas a la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Jueves 9 de noviembre de 2023
56873
9. El órgano concedente deberá pronunciarse sobre su conformidad en un plazo de diez días
hábiles.
Los Acuerdos de Prestación de Soluciones de Modernización serán válidos y tendrán efectos
una vez que el órgano concedente de la subvención se haya pronunciado sobre su conformidad.
Asimismo, en el caso de que el destinatario último no haya recibido el pronunciamiento
de conformidad sobre el Acuerdo presentado en el plazo establecido, dicho Acuerdo será
válido y tendrá efectos.
10. No podrá formalizarse Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización en los siguientes casos:
a) Cuando entre el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido y el destinatario
último exista vinculación en los supuestos como los recogidos en el artículo 68.2.a), b),
d), e), f) y g) del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, para los casos de
subcontratación de la actividad subvencionada.
b) Cuando el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido y el destinatario último
formen parte del mismo grupo empresarial.
11. El plazo máximo para la formalización de los Acuerdos de Prestación de Soluciones de Modernización entre los destinatarios últimos y los Proveedores de Soluciones de Modernización Adheridos será de dos (2) meses desde la notificación de la resolución de concesión
de la ayuda. Transcurrido dicho plazo, el destinatario último perderá el derecho al cobro
del importe de la subvención concedida que no esté asociado a Acuerdos de Prestación de
Soluciones de Modernización formalizados.
12. N
o se aceptarán propuestas de modificación de los Acuerdos de Prestación de Soluciones
de Modernización.
13. Una vez formalizado el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización, se procederá a la prestación de la solución de modernización por parte del Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido respecto de la solución escogida.
El Proveedor de Soluciones de Modernización emitirá al destinatario último una única
factura por el importe total de la solución de modernización contratada asociada al Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización. La factura reflejará la reducción en el
importe a abonar por el destinatario último, con respecto a la cuantía de la subvención
concedida en el “cheque moderniza”.
Jueves 9 de noviembre de 2023
56873
9. El órgano concedente deberá pronunciarse sobre su conformidad en un plazo de diez días
hábiles.
Los Acuerdos de Prestación de Soluciones de Modernización serán válidos y tendrán efectos
una vez que el órgano concedente de la subvención se haya pronunciado sobre su conformidad.
Asimismo, en el caso de que el destinatario último no haya recibido el pronunciamiento
de conformidad sobre el Acuerdo presentado en el plazo establecido, dicho Acuerdo será
válido y tendrá efectos.
10. No podrá formalizarse Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización en los siguientes casos:
a) Cuando entre el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido y el destinatario
último exista vinculación en los supuestos como los recogidos en el artículo 68.2.a), b),
d), e), f) y g) del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, para los casos de
subcontratación de la actividad subvencionada.
b) Cuando el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido y el destinatario último
formen parte del mismo grupo empresarial.
11. El plazo máximo para la formalización de los Acuerdos de Prestación de Soluciones de Modernización entre los destinatarios últimos y los Proveedores de Soluciones de Modernización Adheridos será de dos (2) meses desde la notificación de la resolución de concesión
de la ayuda. Transcurrido dicho plazo, el destinatario último perderá el derecho al cobro
del importe de la subvención concedida que no esté asociado a Acuerdos de Prestación de
Soluciones de Modernización formalizados.
12. N
o se aceptarán propuestas de modificación de los Acuerdos de Prestación de Soluciones
de Modernización.
13. Una vez formalizado el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización, se procederá a la prestación de la solución de modernización por parte del Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido respecto de la solución escogida.
El Proveedor de Soluciones de Modernización emitirá al destinatario último una única
factura por el importe total de la solución de modernización contratada asociada al Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización. La factura reflejará la reducción en el
importe a abonar por el destinatario último, con respecto a la cuantía de la subvención
concedida en el “cheque moderniza”.