Consejería De Infraestructuras, Transporte Y Vivienda. Transporte Por Carretera. Ayudas. (2023063684)
Resolución de 23 de octubre de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión directa de ayudas destinadas a la modernización de empresas privadas de transporte de viajeros prestadoras de servicios de transporte por carretera y de empresas privadas que intervienen en el transporte de mercancías por carretera en la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el Marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 215
Jueves 9 de noviembre de 2023
56872
a) El destinatario último cederá al Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido el
derecho al cobro (“cheque moderniza”) por el importe asociado al Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización.
b) El destinatario último obtendrá la aceptación de la colaboración del Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido en las tareas de justificación de la ayuda, así como la
colaboración en el resto de las actuaciones de control que se deriven de esta subvención.
c) El destinatario último y el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido declararán responsablemente que se comprometen a garantizar el cumplimiento del principio
de “no causar daño significativo” (principio Do No Significant Harm DNSH), recogido en
el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de
2020.
d) El destinatario último abonará al Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido
los costes incurridos en caso de incumplimiento por causa del primero que motive pérdida total o parcial del derecho al cobro asociado.
e) Las indemnizaciones que deban recibir las partes en caso de incumplimiento y los mecanismos de resolución de conflictos.
7. P
ara firmar dichos Acuerdos de Prestación de Soluciones de Modernización, el destinatario
último deberá previamente haber formalizado contrato con el Proveedor de Soluciones de
Modernización Adherido para la solución de modernización que desee adoptar, basado en
las actuaciones subvencionables.
8. El destinatario último, o su representante legal, y el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido deberán firmar electrónicamente la propuesta de Acuerdo de Prestación
de Soluciones de Modernización, asegurando una copia en castellano, siguiendo el modelo
establecido en el anexo IX, aceptando las condiciones que se establezcan en el mismo.
Una vez firmada la propuesta del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización,
el destinatario último lo pondrá a disposición del órgano concedente para comprobar su
conformidad con el Real Decreto 902/2022, la presente convocatoria y la resolución de
concesión.
Junto con el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización, el destinatario último
deberá presentar el contrato previo que haya formalizado con el Proveedor de Soluciones
de Modernización Adherido con quien vaya a firmar el Acuerdo.
Jueves 9 de noviembre de 2023
56872
a) El destinatario último cederá al Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido el
derecho al cobro (“cheque moderniza”) por el importe asociado al Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización.
b) El destinatario último obtendrá la aceptación de la colaboración del Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido en las tareas de justificación de la ayuda, así como la
colaboración en el resto de las actuaciones de control que se deriven de esta subvención.
c) El destinatario último y el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido declararán responsablemente que se comprometen a garantizar el cumplimiento del principio
de “no causar daño significativo” (principio Do No Significant Harm DNSH), recogido en
el Reglamento (UE) 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de
2020.
d) El destinatario último abonará al Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido
los costes incurridos en caso de incumplimiento por causa del primero que motive pérdida total o parcial del derecho al cobro asociado.
e) Las indemnizaciones que deban recibir las partes en caso de incumplimiento y los mecanismos de resolución de conflictos.
7. P
ara firmar dichos Acuerdos de Prestación de Soluciones de Modernización, el destinatario
último deberá previamente haber formalizado contrato con el Proveedor de Soluciones de
Modernización Adherido para la solución de modernización que desee adoptar, basado en
las actuaciones subvencionables.
8. El destinatario último, o su representante legal, y el Proveedor de Soluciones de Modernización Adherido deberán firmar electrónicamente la propuesta de Acuerdo de Prestación
de Soluciones de Modernización, asegurando una copia en castellano, siguiendo el modelo
establecido en el anexo IX, aceptando las condiciones que se establezcan en el mismo.
Una vez firmada la propuesta del Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización,
el destinatario último lo pondrá a disposición del órgano concedente para comprobar su
conformidad con el Real Decreto 902/2022, la presente convocatoria y la resolución de
concesión.
Junto con el Acuerdo de Prestación de Soluciones de Modernización, el destinatario último
deberá presentar el contrato previo que haya formalizado con el Proveedor de Soluciones
de Modernización Adherido con quien vaya a firmar el Acuerdo.