Consejería De Educación, Ciencia Y Formación Profesional. Procesos Selectivos. (2023063744)
Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se modifica la Resolución de 27 de diciembre de 2022 por la que se convocan procedimientos selectivos para ingreso extraordinario, para la estabilización del empleo docente de acuerdo a la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso-oposición, integración por primera vez en listas de espera ordinarias y supletorias, y valoración de méritos de integrantes de listas ordinarias y supletorias, para los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores Técnicos de Formación Profesional, Profesores Especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas, Profesores de Artes Plásticas y Diseño, Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y Cuerpo de Maestros, para plazas de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Martes 7 de noviembre de 2023
56295
En la especialidad Pedagogía Terapéutica del Cuerpo de Maestros deberá desarrollarse la unidad didáctica entendida como una Situación de Aprendizaje que garantice la
respuesta inclusiva del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en
el aula de referencia, en base a los ajustes razonables y/o adaptaciones curriculares
que pudiera requerir dicho alumnado, dando prioridad a las áreas instrumentales.
En la especialidad Audición y Lenguaje del Cuerpo de Maestros deberá desarrollarse
la unidad didáctica entendida como una Situación de Aprendizaje que garantice la
respuesta inclusiva del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en
el aula de referencia, en base a los ajustes razonables y/o adaptaciones curriculares
que pudiera requerir dicho alumnado, teniendo en cuenta especialmente el ámbito
comunicativo-lingüístico.
En la especialidad de Orientación Educativa del Cuerpo de Profesores de Enseñanza
Secundaria deberá desarrollarse una propuesta de intervención en un centro escolar
o en un equipo de orientación educativa y psicopedagógica.
En el caso de la especialidad de Servicios a la Comunidad del Cuerpo de Profesores
de Enseñanza Secundaria se podrá optar entre desarrollar una unidad de trabajo
relativa a los módulos donde la especialidad tiene atribución docente o desarrollar
una propuesta de intervención en un departamento de orientación o en un equipo
de orientación educativa y psicopedagógica.
b) La exposición oral tendrá una duración máxima de 30 minutos.
c) Durante la exposición oral podrá utilizarse exclusivamente:
— Un guion o equivalente, que no excederá de un folio por una sola cara y que
deberá entregar al tribunal al término de su exposición. En este guion no podrá
aparecer contenido curricular.
— Material auxiliar sin contenido curricular (que no contenga, registre o haga referencia a los diferentes elementos curriculares). En todo caso, los tribunales
velarán por que dicho material auxiliar, que debe aportar la persona aspirante,
no implique una desigualdad de trato en el desarrollo de esta parte del proceso
selectivo de ingreso.
— En ningún caso podrán utilizarse recursos electrónicos con o sin conexión a Internet.
Toda actuación contraria supondrá una calificación de 0 puntos en dicha prueba.
d) En la exposición oral deberán concretarse al menos:
Martes 7 de noviembre de 2023
56295
En la especialidad Pedagogía Terapéutica del Cuerpo de Maestros deberá desarrollarse la unidad didáctica entendida como una Situación de Aprendizaje que garantice la
respuesta inclusiva del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en
el aula de referencia, en base a los ajustes razonables y/o adaptaciones curriculares
que pudiera requerir dicho alumnado, dando prioridad a las áreas instrumentales.
En la especialidad Audición y Lenguaje del Cuerpo de Maestros deberá desarrollarse
la unidad didáctica entendida como una Situación de Aprendizaje que garantice la
respuesta inclusiva del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en
el aula de referencia, en base a los ajustes razonables y/o adaptaciones curriculares
que pudiera requerir dicho alumnado, teniendo en cuenta especialmente el ámbito
comunicativo-lingüístico.
En la especialidad de Orientación Educativa del Cuerpo de Profesores de Enseñanza
Secundaria deberá desarrollarse una propuesta de intervención en un centro escolar
o en un equipo de orientación educativa y psicopedagógica.
En el caso de la especialidad de Servicios a la Comunidad del Cuerpo de Profesores
de Enseñanza Secundaria se podrá optar entre desarrollar una unidad de trabajo
relativa a los módulos donde la especialidad tiene atribución docente o desarrollar
una propuesta de intervención en un departamento de orientación o en un equipo
de orientación educativa y psicopedagógica.
b) La exposición oral tendrá una duración máxima de 30 minutos.
c) Durante la exposición oral podrá utilizarse exclusivamente:
— Un guion o equivalente, que no excederá de un folio por una sola cara y que
deberá entregar al tribunal al término de su exposición. En este guion no podrá
aparecer contenido curricular.
— Material auxiliar sin contenido curricular (que no contenga, registre o haga referencia a los diferentes elementos curriculares). En todo caso, los tribunales
velarán por que dicho material auxiliar, que debe aportar la persona aspirante,
no implique una desigualdad de trato en el desarrollo de esta parte del proceso
selectivo de ingreso.
— En ningún caso podrán utilizarse recursos electrónicos con o sin conexión a Internet.
Toda actuación contraria supondrá una calificación de 0 puntos en dicha prueba.
d) En la exposición oral deberán concretarse al menos: