Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063741)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Transformación en riego por goteo de 34,1512 ha de viñedos en las fincas "Moñito Grande" y "La Corchuela", mediante concesión de aguas superficiales", cuyo promotor es D. Diego María Sánchez Zambrano, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1248.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Martes 7 de noviembre de 2023
56490
• Antecedentes: Con fecha 2 de junio de 2022 este organismo emitió informe, a petición de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de evaluación de
impacto ambiental del proyecto de referencia. En dicho informe se notificaba, entre
otras cosas, que la parcela 12 del polígono 223 del término municipal de Badajoz ya
tenía un derecho reconocido de aguas subterráneas, por lo que se informó desfavorablemente el riego de la misma con aguas superficiales del río Guadiana. Con fecha
22 de diciembre de 2022 se ha recibido nueva solicitud de informe de la Dirección
General de Sostenibilidad, a la cual se adjunta escrito aclaratorio del promotor, por lo
que se elabora el presente informe, en sustitución del anterior.
• Zonas inundables: Con objeto de dar cumplimiento a los artículos 11.2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley de Aguas (TRLA) y 14.2 del Reglamento del DPH, aprobado por el Real Decreto
849/1986, de 11 de abril, informa que en la Revisión y actualización de la Evaluación
Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) de la parte española de la Demarcación
Hidrográfica del Guadiana (DHGn), se puede observar que el tramo en cuestión del río
Guadiana está catalogado como Área de Riesgo Potencial Significativo de Inundación
(ARPSI) y, por tanto, en este tramo se dispone de los correspondientes Mapas de Peligrosidad por Inundación que estiman, entre otras cosas, el alcance las avenidas para
los periodos de retorno T10, T100 y T500, así como sobre la Zona de Flujo Preferente
(ZFP). Asimismo, se dispone de la delimitación teórica del DPH basada en los estudios
realizados (o DPH cartográfico) del río Guadiana.
Toda la información disponible sobre inundabilidad, gráfica y/o alfanumérica, en la
parte española de la DHGn se puede consultar en visor del sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) https://sig.mapama.gob.es/snczi/. Se puede
observar en el plano siguiente.
Localización de DPH cartográfico, zona de policía, ZFP y zona de inundación T500,
respecto a zona de riego y ubicación toma de aguas.
Martes 7 de noviembre de 2023
56490
• Antecedentes: Con fecha 2 de junio de 2022 este organismo emitió informe, a petición de la Dirección General de Sostenibilidad, en el procedimiento de evaluación de
impacto ambiental del proyecto de referencia. En dicho informe se notificaba, entre
otras cosas, que la parcela 12 del polígono 223 del término municipal de Badajoz ya
tenía un derecho reconocido de aguas subterráneas, por lo que se informó desfavorablemente el riego de la misma con aguas superficiales del río Guadiana. Con fecha
22 de diciembre de 2022 se ha recibido nueva solicitud de informe de la Dirección
General de Sostenibilidad, a la cual se adjunta escrito aclaratorio del promotor, por lo
que se elabora el presente informe, en sustitución del anterior.
• Zonas inundables: Con objeto de dar cumplimiento a los artículos 11.2 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley de Aguas (TRLA) y 14.2 del Reglamento del DPH, aprobado por el Real Decreto
849/1986, de 11 de abril, informa que en la Revisión y actualización de la Evaluación
Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) de la parte española de la Demarcación
Hidrográfica del Guadiana (DHGn), se puede observar que el tramo en cuestión del río
Guadiana está catalogado como Área de Riesgo Potencial Significativo de Inundación
(ARPSI) y, por tanto, en este tramo se dispone de los correspondientes Mapas de Peligrosidad por Inundación que estiman, entre otras cosas, el alcance las avenidas para
los periodos de retorno T10, T100 y T500, así como sobre la Zona de Flujo Preferente
(ZFP). Asimismo, se dispone de la delimitación teórica del DPH basada en los estudios
realizados (o DPH cartográfico) del río Guadiana.
Toda la información disponible sobre inundabilidad, gráfica y/o alfanumérica, en la
parte española de la DHGn se puede consultar en visor del sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) https://sig.mapama.gob.es/snczi/. Se puede
observar en el plano siguiente.
Localización de DPH cartográfico, zona de policía, ZFP y zona de inundación T500,
respecto a zona de riego y ubicación toma de aguas.