Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Producción Integrada. (2023050193)
Orden de 31 de octubre de 2023 por la que se aprueba la norma técnica específica de producción integrada del cultivo del cáñamo industrial en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 213
Martes 7 de noviembre de 2023

56262

II.13. Control de calidad.


II.13.1. Prácticas obligatorias.



a) En la recepción se realizará control de calidad por cada partida de cáñamo entregada
y productor, estableciendo un sistema de verificación de la calidad de los productos
entrantes. Las partidas que no cumplan los requisitos establecidos deberán dejar de
considerarse como de Producción Integrada.



b) En dicho control de recepción, se realizará la verificación de los siguientes parámetros:



• Porcentaje de humedad, mediante determinación instrumental.



• Determinación de materias extrañas, mediante control visual.



• Sanidad, mediante control visual.



c) Se procederá a la identificación de cada partida con los siguientes datos: fecha de
recepción, identificación del operador, peso y sistema de producción.



d) Los aparatos utilizados para la determinación del porcentaje de humedad deberán
estar mantenidos y verificados periódicamente.

e) En su caso, la persona operadora manipuladora debe disponer de procedimientos
que indiquen periodicidad y exactitud con la que se verificarán los instrumentos de
medida utilizados para comprobar la calidad del producto.
f) Los resultados de los análisis practicados a las muestras de cáñamo tienen que ir
adjuntos al documento de toma de muestra que será firmado por la persona que se
responsabilice de la veracidad de los datos y en el que se especifique:


• Día de la toma de muestra.

• 
Especie.


• Kilogramos y/o lotes muestreados.



• Identificación del productor.



• N.º expediente del boletín de análisis de resultados.



g) Se deberán registrar todos los datos y anotar todos los resultados indicados anteriormente. Los parámetros a comprobar son los especificados para cada producto en
las normas de calidad específicamente aplicables al cáñamo industrial.