Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2023063735)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de explotación avícola, cuyo titular es Elías Serrano Ruiz, en el término municipal de Zorita.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Viernes 3 de noviembre de 2023



55894

5. L
 a gestión de estiércoles y cadáveres, así como de otros residuos, se realizará por
gestor autorizado. y en la aplicación de estiércoles para uso agrícola, deberá considerarse la normativa existente, especialmente en relación a las distancias a las
masas de agua, limitándose a terrenos cultivados, nunca sobre hábitats naturales ni
zonas incultas.



6. L
 a nueva construcción deberá integrarse paisajísticamente mediante el empleo de
materiales acordes al entorno, con una tipología de construcción rural tradicional y
evitando el uso de materiales reflectantes en cubierta o paramentos exteriores, siendo la cubierta de color verde y los paramentos de colores tostados, albero o crema.



7. S
 e dispondrá una plantación de árboles y arbustos autóctonos en torno a las instalaciones con el objetivo de minimizar el impacto visual y otros impactos, para lo que
so podrán utilizar especies como retama, adelfa, charneca, romero, coscoja, fresnos,
álamos, almeces, madroños, encinas, alcornoques, moreras, etc.).



8. N
 o podrán verse afectados los elementos estructurales del paisaje agrario de interés
para la biodiversidad (linderos de piedra y de vegetación, muros de piedra, majanos,
regatos, fuentes, pilones, charcas, afloramientos rocosos, etc.).



9. P
 ara la energía, en el caso de no disponer de energía eléctrica en red, se dispondrá
de un sistema de energía renovable tipo foto voltaica que pudiera instalarse en la
cubierta de las construcciones, en detrimento de generadores de energía a base de
combustión de combustibles fósiles.



10. Al finalizar los trabajos se deberá proceder a la retirada de cualquier material no
biodegradable, contaminante o perjudicial para la fauna de la zona, los cuales serán
almacenados en condiciones adecuadas de higiene y seguridad mientras se encuentren en su poder y entregados a un gestor autorizado para su adecuado tratamiento.



11. L
 os restos y residuos de los trabajos, cuando supongan riesgos para la propagación
de incendios, deberán ser eliminados en la misma campaña, no dejando combustible en la época de riesgos de incendios marcada en la orden anual del Plan INFOEX.



12. S
 i durante la realización de las actividades se detectara la presencia de alguna
especie incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto
37/2001; DOE n.º 30, de 13 de marzo de 2001) que pudiera verse afectada por los
mismos, se estará a lo dispuesto por los Agentes del Medio Natural y/o el personal
técnico de la Dirección General de Sostenibilidad, previa comunicación de tal circunstancia.