Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Autorización Ambiental. (2023063735)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el proyecto de explotación avícola, cuyo titular es Elías Serrano Ruiz, en el término municipal de Zorita.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 211
Viernes 3 de noviembre de 2023



55893

–S
 isón (Tetrax tetrax), catalogado “Sensible a la Alteración de su Hábitat”. Presencia-alimentación.



–A
 lcaraván (Burhinus oedicnemus), catalogado “Vulnerable”. Presencia.



–A
 vutarda (Otis tarda), catalogada “Sensible a la Alteración de su Hábitat”. Presencia-alimentación.



–G
 rulla común (Grus grus), catalogada como especie “de interés especial” con un
Plan de manejo para asegurar su conservación (OCG 22/01/09).



• Presencia cercana a la zona solicitada de hábitats naturales como:



Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (Cód. 6220;
hábitat prioritario).



Se ha tenido en cuenta lo establecido en:



–P
 lan Director de Red Natura 2000 (anexo II del Decreto 110/2015, de 19 de mayo,
por el que se regula la Red Ecológica Europea Natura 2000 en Extremadura).



–L
 a Ley 8/98 de Conservación de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura y su modificación en Ley 6/2006.



Medidas preventivas, correctoras y complementarias:



1. L
 a ubicación de las construcciones serán las existentes en la documentación gráfica
presentada en la solicitud, situadas lo más alejadas posible de los cauces cercanos y
donde la afección a especies de flora y fauna sea menor. De ningún modo se verán
afectados por los posibles arrastres, escorrentías, deriva, etc., de materiales procedentes del estercolero y fosa séptica, los cuales se deberían construir lo más alejado
posible de dichas zonas.



2. S
 e cumplirá lo especificado en el documento ambiental presentado en cuanto a medidas para reducir, eliminar o compensar los efectos ambientales significativos.



3. E
 n el caso de que se pretenda llevar a cabo el cierre perimetral de las instalaciones,
se deberá contar con la autorización del órgano competente, según recoge el Decreto
226/2013, de 3 de diciembre.



4. S
 e informará de las adecuadas condiciones técnicas para la realización de los trabajos a todos los operarios que vayan a realizar las diferentes actividades.