Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063676)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de autoconsumo "Diam Corchos" e infraestructura de conexión, en el término municipal de San Vicente de Alcántara (Badajoz) y cuya promotora es Diam Corchos, SA. Expte.: IA23/0142.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Jueves 2 de noviembre de 2023
55475
A partir de un radio de 15 km de la instalación, encontramos que la planta apenas es
visible en un 10% de la cuenca visual por observadores que circulen por carreteras, vías
pecuarias, viajeros en ferrocarril o desde los núcleos de población.
En el condicionado del presente informe de impacto ambiental se especifican aquellas
medidas preventivas, minimizadoras y correctoras que se van a llevar a cabo y son de
aplicación sobre el impacto generado sobre el paisaje.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento de las instalaciones
fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
El documento ambiental evalúa los posibles impactos a los bienes culturales y patrimoniales en la zona de estudio, para ello se ha consultado las bases de datos del IGN,
el resultado determina la existencia de yacimientos catalogados en la zona, aunque en
el interior de la implantación no se da ningún bien patrimonial ni cultural, el recorrido
de la línea subterránea de evacuación discurre por parcelas donde existen muros de
piedra seca, que han sido designados por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad que también han de ser salvaguardados, y por tanto será necesario aplicar
las correspondientes medidas preventivas para no afectarlos.
Según la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural el resultado
de la prospección ha sido positivo en cuanto a la presencia de elementos arqueológicos
y positivo en cuanto a la presencia de bienes etnográficos, por lo tanto, se establecen
una serie de medidas correctoras, las cuales se recogen en el condicionado del presente
informe de impacto ambiental.
Por otro lado, en el área de estudio se han localizado dos Vías Pecuarias, estas son El
Cordel de Valencia de Alcántara y la Vereda de San Vicente de Alcántara, ambas deslindadas. Ninguna será afectada por la ejecución del proyecto.
Finalmente, en el entorno cercano de la planta solar proyectada no existen Montes de
Utilidad Pública, el más cercano es el MUP de Sierra Fría que se ubica a más de 15 km.
Por lo que no se prevé ninguna afección a monte de utilidad pública.
Jueves 2 de noviembre de 2023
55475
A partir de un radio de 15 km de la instalación, encontramos que la planta apenas es
visible en un 10% de la cuenca visual por observadores que circulen por carreteras, vías
pecuarias, viajeros en ferrocarril o desde los núcleos de población.
En el condicionado del presente informe de impacto ambiental se especifican aquellas
medidas preventivas, minimizadoras y correctoras que se van a llevar a cabo y son de
aplicación sobre el impacto generado sobre el paisaje.
— Calidad del aire, ruido y contaminación lumínica.
Durante la fase de construcción del proyecto la calidad del aire se verá afectada por la
emisión difusa de partículas de polvo y emisiones gaseosas a la atmósfera y se generará
ruido, en todos los casos producidos por el funcionamiento de la maquinaria y movimientos de tierra. Las medidas preventivas y correctoras habituales para este tipo de
obras disminuyen el impacto causado. En la fase de funcionamiento de las instalaciones
fotovoltaicas el impacto sobre la calidad del aire es mínimo, lo mismo que el ruido y la
contaminación lumínica.
— Patrimonio arqueológico y dominio público.
El documento ambiental evalúa los posibles impactos a los bienes culturales y patrimoniales en la zona de estudio, para ello se ha consultado las bases de datos del IGN,
el resultado determina la existencia de yacimientos catalogados en la zona, aunque en
el interior de la implantación no se da ningún bien patrimonial ni cultural, el recorrido
de la línea subterránea de evacuación discurre por parcelas donde existen muros de
piedra seca, que han sido designados por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad que también han de ser salvaguardados, y por tanto será necesario aplicar
las correspondientes medidas preventivas para no afectarlos.
Según la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural el resultado
de la prospección ha sido positivo en cuanto a la presencia de elementos arqueológicos
y positivo en cuanto a la presencia de bienes etnográficos, por lo tanto, se establecen
una serie de medidas correctoras, las cuales se recogen en el condicionado del presente
informe de impacto ambiental.
Por otro lado, en el área de estudio se han localizado dos Vías Pecuarias, estas son El
Cordel de Valencia de Alcántara y la Vereda de San Vicente de Alcántara, ambas deslindadas. Ninguna será afectada por la ejecución del proyecto.
Finalmente, en el entorno cercano de la planta solar proyectada no existen Montes de
Utilidad Pública, el más cercano es el MUP de Sierra Fría que se ubica a más de 15 km.
Por lo que no se prevé ninguna afección a monte de utilidad pública.