Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063676)
Resolución de 24 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta solar fotovoltaica de autoconsumo "Diam Corchos" e infraestructura de conexión, en el término municipal de San Vicente de Alcántara (Badajoz) y cuya promotora es Diam Corchos, SA. Expte.: IA23/0142.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 210
Jueves 2 de noviembre de 2023
55473
En período reproductor las especies más importantes son el aguilucho cenizo, aguilucho lagunero, alcaraván común, avutarda, cernícalo primilla, ganga ortega y sisón. El
cernícalo primilla es la más abundante en este período, con 11 ejemplares censados.
Al igual que en la invernada, los avistamientos se han localizado alejados de las alternativas proyectadas para la planta fotovoltaica. Por otro lado, en términos fenológicos,
las aves residentes son las que mayor abundancia presentan, así como también las que
presentan mayor riqueza específica, densidad media y valor de conservación ponderado
medio.
Según informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, la
instalación se encuentra dentro de una zona con presencia de Cernícalo primilla (Falco
naumanni), especie que utilizará el área de implantación como zona de campeo y alimentación, por lo que habrá que gestionar y respetar las zonas libres de módulos fotovoltaicos para no interferir en la actividad de la citada especie. También hay presencia
de avutarda (Otis tarda) en el borde de la implantación, por lo que habrá que tomar
medidas a la hora de señalizar los vallados para evitar colisiones. Además, las parcelas
de la implantación se encuentran dentro de la zona del plan de recuperación del Águila
Imperial Ibérica (Aquila adalberti).
Por todo lo anterior, la promotora deberá cumplir con las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que se establecen en el condicionado ambiental del presente
informe de impacto ambiental para disminuir este impacto, así como las expuestas en
el documento ambiental presentado en esta Dirección General.
— Vegetación.
Las afecciones sobre la vegetación se deben principalmente a la desaparición de la cubierta vegetal del área de construcción, así como al depósito de partículas puestas en
suspensión por la actividad de la maquinaria.
La vegetación actual del área de influencia está formada por bosques de alcornocales
y encinares que determinan la economía de la zona, basada en la industria del corcho.
También existen alrededor parcelas de cultivo extensivo y el propio polígono y núcleo urbano, pero la alternativa seleccionada se sitúa sobre una parcela de pastizales
naturales.
En cuanto a la presencia de Hábitat de Interés Comunitarios presentes en el área de
estudio se encuentran los siguientes según el documento ambiental:
• 6420: Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion.
Jueves 2 de noviembre de 2023
55473
En período reproductor las especies más importantes son el aguilucho cenizo, aguilucho lagunero, alcaraván común, avutarda, cernícalo primilla, ganga ortega y sisón. El
cernícalo primilla es la más abundante en este período, con 11 ejemplares censados.
Al igual que en la invernada, los avistamientos se han localizado alejados de las alternativas proyectadas para la planta fotovoltaica. Por otro lado, en términos fenológicos,
las aves residentes son las que mayor abundancia presentan, así como también las que
presentan mayor riqueza específica, densidad media y valor de conservación ponderado
medio.
Según informe del Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, la
instalación se encuentra dentro de una zona con presencia de Cernícalo primilla (Falco
naumanni), especie que utilizará el área de implantación como zona de campeo y alimentación, por lo que habrá que gestionar y respetar las zonas libres de módulos fotovoltaicos para no interferir en la actividad de la citada especie. También hay presencia
de avutarda (Otis tarda) en el borde de la implantación, por lo que habrá que tomar
medidas a la hora de señalizar los vallados para evitar colisiones. Además, las parcelas
de la implantación se encuentran dentro de la zona del plan de recuperación del Águila
Imperial Ibérica (Aquila adalberti).
Por todo lo anterior, la promotora deberá cumplir con las medidas preventivas, correctoras y compensatorias que se establecen en el condicionado ambiental del presente
informe de impacto ambiental para disminuir este impacto, así como las expuestas en
el documento ambiental presentado en esta Dirección General.
— Vegetación.
Las afecciones sobre la vegetación se deben principalmente a la desaparición de la cubierta vegetal del área de construcción, así como al depósito de partículas puestas en
suspensión por la actividad de la maquinaria.
La vegetación actual del área de influencia está formada por bosques de alcornocales
y encinares que determinan la economía de la zona, basada en la industria del corcho.
También existen alrededor parcelas de cultivo extensivo y el propio polígono y núcleo urbano, pero la alternativa seleccionada se sitúa sobre una parcela de pastizales
naturales.
En cuanto a la presencia de Hábitat de Interés Comunitarios presentes en el área de
estudio se encuentran los siguientes según el documento ambiental:
• 6420: Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion.