Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063672)
Resolución de 19 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Construcción de alojamiento turístico y cuadra de caballos", cuyo promotor es D. Luis Largo Álvarez, en el término municipal de Aldea del Cano (Cáceres). Expte.: IA22/1242.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 209
Martes 31 de octubre de 2023
55309
maneras tales que se evite que haya desbordamientos hacia zonas no impermeabilizadas.
• Además, en el supuesto de que se apliquen aguas de limpieza deberán conducirse
hacia el sistema de saneamiento empleado o proceder de maneras tales que se evite
que éstas produzcan contaminación al dominio público hidráulico.
— El almacenamiento exterior (estercolero) deberá diseñarse también para evitar la contaminación del dominio público hidráulico, para lo cual:
• Deberá impermeabilizarse totalmente el sistema empleado (estercolero) para evitar
infiltraciones a las aguas subterráneas.
• En el caso de estercoleros (o instalación similar enfocado a excretas sólidas) se deberá diseñar un sistema de recogida de lixiviados (fosa de lixiviado, etc.), además este
sistema deberá ser totalmente impermeable.
• En el caso de que hubiese algún tipo de conducción (por ejemplo, desde el estercolero
al sistema de recogida del lixiviado, etc.) deberá ser totalmente impermeable.
• Deberá dimensionarse adecuadamente el sistema de almacenamiento exterior, así
contemplar posibles fallos por inestabilidades geotécnicas, esto último en especial en
balsas.
• Se recomienda la cubrición (o similares) del sistema de almacenamiento exterior, así
como del sistema de recogida de lixiviado. En el caso de que el cubrimiento pudiera
generar acumulaciones de metano, se adoptarán sistemas de gestión de dicho gas
que eliminen los riesgos relativos a su acumulación o emisión a la atmósfera.
• El sistema de almacenamiento exterior (estercolero), el sistema de recogida de lixiviados y las posibles conducciones que hubiese deberán estar diseñados con barreras para evitar desbordamientos o pérdidas accidentales. Además, si estos sistemas
fueran susceptibles de entrar en contacto con las aguas de escorrentía, se indica que
deberá diseñarse un sistema de drenaje superficial que lo evite.
• Deberá efectuarse un cercado de sistema de almacenamiento exterior, en especial,
cuando en él existan balsas, para así evitar los posibles riesgos para animales y personas de la instalación o ajenas a la misma.
— El sistema de retirada o de transferencia entre ambos almacenamientos deberá efectuarse evitando nuevamente la contaminación del dominio público hidráulico, así como
cualquier tipo de pérdida accidental.
Martes 31 de octubre de 2023
55309
maneras tales que se evite que haya desbordamientos hacia zonas no impermeabilizadas.
• Además, en el supuesto de que se apliquen aguas de limpieza deberán conducirse
hacia el sistema de saneamiento empleado o proceder de maneras tales que se evite
que éstas produzcan contaminación al dominio público hidráulico.
— El almacenamiento exterior (estercolero) deberá diseñarse también para evitar la contaminación del dominio público hidráulico, para lo cual:
• Deberá impermeabilizarse totalmente el sistema empleado (estercolero) para evitar
infiltraciones a las aguas subterráneas.
• En el caso de estercoleros (o instalación similar enfocado a excretas sólidas) se deberá diseñar un sistema de recogida de lixiviados (fosa de lixiviado, etc.), además este
sistema deberá ser totalmente impermeable.
• En el caso de que hubiese algún tipo de conducción (por ejemplo, desde el estercolero
al sistema de recogida del lixiviado, etc.) deberá ser totalmente impermeable.
• Deberá dimensionarse adecuadamente el sistema de almacenamiento exterior, así
contemplar posibles fallos por inestabilidades geotécnicas, esto último en especial en
balsas.
• Se recomienda la cubrición (o similares) del sistema de almacenamiento exterior, así
como del sistema de recogida de lixiviado. En el caso de que el cubrimiento pudiera
generar acumulaciones de metano, se adoptarán sistemas de gestión de dicho gas
que eliminen los riesgos relativos a su acumulación o emisión a la atmósfera.
• El sistema de almacenamiento exterior (estercolero), el sistema de recogida de lixiviados y las posibles conducciones que hubiese deberán estar diseñados con barreras para evitar desbordamientos o pérdidas accidentales. Además, si estos sistemas
fueran susceptibles de entrar en contacto con las aguas de escorrentía, se indica que
deberá diseñarse un sistema de drenaje superficial que lo evite.
• Deberá efectuarse un cercado de sistema de almacenamiento exterior, en especial,
cuando en él existan balsas, para así evitar los posibles riesgos para animales y personas de la instalación o ajenas a la misma.
— El sistema de retirada o de transferencia entre ambos almacenamientos deberá efectuarse evitando nuevamente la contaminación del dominio público hidráulico, así como
cualquier tipo de pérdida accidental.