Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063516)
Resolución de 9 de octubre de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Reforma de edificio de producción y formación audiovisual para incorporar albergue", cuya promotora es El Auriga Producciones, SL, en el término municipal de Hervás. Expte.: IA23/0449.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 200
Miércoles 18 de octubre de 2023

52979

de la LOTUS, no son de aplicación por pretenderse dentro de una edificación legalmente
autorizada.
Se comprueba que la parcela, no se encuentra en espacios de Red Natura 2000, así como
tampoco en zona de afección de vías pecuarias ni cauces, sin embargo, se constata que la
misma se encuentra en zona de afección de la carretera CC-82, por lo tanto deberá ajustarse a lo dispuesto en el art. 29 de la ley 7/1995, de 27 de abril, de carreteras de Extremadura “Las obras, instalaciones, edificaciones, cerramientos y cualquier otra ocupación
o actividad en terrenos colindantes o sitos en las zonas de influencia de las carreteras,
requerirá expresa autorización de la Administración titular de la carretera, sin perjuicio de
las licencias urbanísticas y demás autorizaciones que procedieran y salvo lo que se dispone
en el capítulo V de esta Ley”. En base a lo anteriormente expuesto es necesario disponer
de informe favorable de la actuación por parte de la Administración titular de la carretera,
para la ejecución de las obras.
3. Análisis de expediente.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1.ª de la sección 2.ª del capítulo VII, del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.


a) El tamaño del proyecto. El edificio constará de una planta baja para la producción
y formación audiovisual (existente), con una superficie construida de 1.110,25 m2.
Planta primera dedicada completamente a alojamiento, con una superficie construida de 482,57 m2. Y planta segunda, que constituirá la planta alta del albergue con
acceso independiente desde el exterior, con una superficie construida de 109,56 m2.
Con una superficie construida total de 1.702,38 m2. Además de una piscina para el
uso de personas alojadas en el albergue turístico, con un vaso de 40 m2. La superficie
de la parcela de ubicación es de 6.506 m2, 4.297 m2 de la parcela 279 y 2.209 m2 de
la parcela 399.



b) La acumulación con otros proyectos. Las parcelas 279 y 399 del polígono 10 de Hervás no cuentan en el entorno con una acumulación de proyectos que puedan generar
efectos negativos sobre el medio ambiente.



c) La utilización de recursos naturales. El principal recurso natural utilizado para el presente proyecto, es el suelo, ya que fue ocupado por la edificación existente y el que