Consejería De Economía, Empleo Y Transformación Digital. Convenios Colectivos. (2023063055)
Resolución de 27 de julio de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "Ba Glass Spain, SAU, en Villafranca de los Barros".
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 166
Martes 29 de agosto de 2023
48421
III. Áreas de intervención y pautas de actuación.
A) Acceso al empleo y contratación.
Para garantizar que en la empresa se lleve a cabo un acceso al empleo de forma equilibrada, se llevarán a cabo las siguientes medidas:
— Una política generalizada de contratación estable, priorizando la forma de contratación indefinida o su inmediata conversión a la misma cuando el puesto de trabajo a
cubrir, o ya cubierto, se considere efectivo para la organización dentro del cuadro de
personal aprobado en cada momento.
— En igualdad de formación y experiencia entre las candidaturas, se optará por la contratación de la persona que pertenezca al sexo menos representado.
— Cuando sea necesaria la incorporación de trabajadores a través de los institutos de
formación profesional, se solicitará de forma prioritaria la incorporación del sexo menos representado dentro de las personas que estén cursando una formación técnica
adecuada para el puesto de trabajo a cubrir.
— Del mismo modo, se solicitará de dichos centros de formación profesional la prioridad
del personal femenino para el desempeño de las prácticas de estudiantes que cada
año llevan a cabo su formación en la fábrica.
— Se promoverá y procurará que las mujeres accedan a desempeñar puestos de trabajo en la denominada zona caliente, en los talleres mecánicos y en logística.
— Se eliminarán de la entrevista de trabajo los aspectos relacionados con el estado civil, situación personal, número de hijos o planes de futuro, todo ello relacionado con
el ámbito personal del trabajador.
—
Se fomentará la contratación de varones para cubrir los puestos de carácter administrativo.
— Se fomentará la contratación de mujeres para cubrir los puestos de mandos.
— En los textos de los anuncios que se publiquen para la contratación de trabajadores
de forma colectiva, se revisará que no tengan referencias de carácter sexista y se
hará una mención expresa al respeto y cumplimiento de las políticas de igualdad en
la empresa.
Martes 29 de agosto de 2023
48421
III. Áreas de intervención y pautas de actuación.
A) Acceso al empleo y contratación.
Para garantizar que en la empresa se lleve a cabo un acceso al empleo de forma equilibrada, se llevarán a cabo las siguientes medidas:
— Una política generalizada de contratación estable, priorizando la forma de contratación indefinida o su inmediata conversión a la misma cuando el puesto de trabajo a
cubrir, o ya cubierto, se considere efectivo para la organización dentro del cuadro de
personal aprobado en cada momento.
— En igualdad de formación y experiencia entre las candidaturas, se optará por la contratación de la persona que pertenezca al sexo menos representado.
— Cuando sea necesaria la incorporación de trabajadores a través de los institutos de
formación profesional, se solicitará de forma prioritaria la incorporación del sexo menos representado dentro de las personas que estén cursando una formación técnica
adecuada para el puesto de trabajo a cubrir.
— Del mismo modo, se solicitará de dichos centros de formación profesional la prioridad
del personal femenino para el desempeño de las prácticas de estudiantes que cada
año llevan a cabo su formación en la fábrica.
— Se promoverá y procurará que las mujeres accedan a desempeñar puestos de trabajo en la denominada zona caliente, en los talleres mecánicos y en logística.
— Se eliminarán de la entrevista de trabajo los aspectos relacionados con el estado civil, situación personal, número de hijos o planes de futuro, todo ello relacionado con
el ámbito personal del trabajador.
—
Se fomentará la contratación de varones para cubrir los puestos de carácter administrativo.
— Se fomentará la contratación de mujeres para cubrir los puestos de mandos.
— En los textos de los anuncios que se publiquen para la contratación de trabajadores
de forma colectiva, se revisará que no tengan referencias de carácter sexista y se
hará una mención expresa al respeto y cumplimiento de las políticas de igualdad en
la empresa.