Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48198
Se pueden producir también molestias y desplazamientos de fauna debido al ruido generado por la maquinaria, pudiendo provocar estrés y modificaciones comportamentales
en las poblaciones cercanas. Si bien, una vez que cesa el ruido, se pueden revertir estas
afecciones.
En fase de explotación, la mayor afección se produce sobre la avifauna debido al riesgo
de colisión y electrocución con el tendido eléctrico. En este caso el tendido eléctrico es
subterráneo en el tramo final, y se han establecido además las oportunas medidas correctoras para la protección de la avifauna en el tramo aéreo, por lo que se reducirán los
impactos generados en esta fase.
• Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
Las actuaciones proyectadas se localizan fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas de Extremadura. No obstante, dentro del área de influencia del proyecto, definida como tal un buffer de 1 km entorno a la planta solar fotovoltaica y de 2 km en torno
a la línea de evacuación, se encuentran los siguientes espacios protegidos:
Espacios de la Red Natura 2000:
–Z
ona Especial de Conservación (ZEC) “Embalse de Lancho” (ES4320064).
– Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Complejo los Arenales” (ES0000410),
ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES0000071), ZEPA “Colonias de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres” (ES0000422) y ZEPA “Colonias
de Cernícalo Primilla de Casa de la Enjarada” (ES0000428).
Red de Espacios Naturales Protegidos:
–Z
ona de Interés Regional “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES432005).
La actividad solicitada se encuentra incluida en Áreas Importantes para la Conservación
de las Aves (IBA 294) “Malpartida de Cáceres – Arroyo de la Luz” e (IBA 295) “Llanos
entre Cáceres y Trujillo – Aldea del Cano”.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, la proximidad de la planta solar fotovoltaica “Arco I” a los citados espacios de la
Red Natura 2000, especialmente a las ZEPA “Complejo los Arenales”, “Llanos de Cáceres y
Sierra de Fuentes”, “Colonias de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres” y
“Colonias de Cernícalo Primilla de Casa de la Enjarada”, hace que los elementos clave que
designaron su protección puedan verse potencialmente afectados, fundamentalmente durante la fase de ejecución del proyecto, aunque adoptando una temporalización adecuada
Viernes 25 de agosto de 2023
48198
Se pueden producir también molestias y desplazamientos de fauna debido al ruido generado por la maquinaria, pudiendo provocar estrés y modificaciones comportamentales
en las poblaciones cercanas. Si bien, una vez que cesa el ruido, se pueden revertir estas
afecciones.
En fase de explotación, la mayor afección se produce sobre la avifauna debido al riesgo
de colisión y electrocución con el tendido eléctrico. En este caso el tendido eléctrico es
subterráneo en el tramo final, y se han establecido además las oportunas medidas correctoras para la protección de la avifauna en el tramo aéreo, por lo que se reducirán los
impactos generados en esta fase.
• Red Natura 2000 y Áreas protegidas.
Las actuaciones proyectadas se localizan fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas
Protegidas de Extremadura. No obstante, dentro del área de influencia del proyecto, definida como tal un buffer de 1 km entorno a la planta solar fotovoltaica y de 2 km en torno
a la línea de evacuación, se encuentran los siguientes espacios protegidos:
Espacios de la Red Natura 2000:
–Z
ona Especial de Conservación (ZEC) “Embalse de Lancho” (ES4320064).
– Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) “Complejo los Arenales” (ES0000410),
ZEPA “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES0000071), ZEPA “Colonias de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres” (ES0000422) y ZEPA “Colonias
de Cernícalo Primilla de Casa de la Enjarada” (ES0000428).
Red de Espacios Naturales Protegidos:
–Z
ona de Interés Regional “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES432005).
La actividad solicitada se encuentra incluida en Áreas Importantes para la Conservación
de las Aves (IBA 294) “Malpartida de Cáceres – Arroyo de la Luz” e (IBA 295) “Llanos
entre Cáceres y Trujillo – Aldea del Cano”.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, la proximidad de la planta solar fotovoltaica “Arco I” a los citados espacios de la
Red Natura 2000, especialmente a las ZEPA “Complejo los Arenales”, “Llanos de Cáceres y
Sierra de Fuentes”, “Colonias de Cernícalo Primilla de la Ciudad Monumental de Cáceres” y
“Colonias de Cernícalo Primilla de Casa de la Enjarada”, hace que los elementos clave que
designaron su protección puedan verse potencialmente afectados, fundamentalmente durante la fase de ejecución del proyecto, aunque adoptando una temporalización adecuada