Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023

48199

y las medidas preventivas y correctoras indicadas en su informe, no se prevé que dicha
afección pueda afectar de forma apreciable al estado de conservación de los mismos.
• Paisaje.
En el área de estudio se encuentran dos tipos de dominios de paisaje: “Llanos y Penillanuras” y “Sierras”. En cuanto a los tipos de paisaje, destaca el tipo de paisaje “Penillanura
Extremeña (Granitos)” con prácticamente el 48% del total del área, y seguido de forma
bastante igualada por “Sierras Cuarcíticas y Valles” con un 28% y “Penillanura Extremeña
(Esquistos)”, con el 24%.
En relación con las unidades de paisaje, predomina la unidad del paisaje “Penillanura de
Malpartida de Cáceres-Ceclavín” con un 66.65% del total, mientras que en el resto se da
la unidad “Penillanura de Cáceres”, con el 33%.
El tipo de paisaje “Penillanura Extremeña (Granitos)” se percibe como una gran llanura
ligeramente ondulada, cubierta principalmente de pastos, dehesas y, en menor medida, grandes extensiones de cultivos de secano. Son varios los enclaves presentes con
consideración de hitos paisajísticos pues este Tipo ofrece paisajes tan singulares como
el Monumento Natural de Los Barruecos, que incluye extraordinarias muestras de tors,
berrocales y lanchares.
El tipo de paisaje “Sierras Cuarcíticas y Valles” se percibe como alineaciones de sierras
aisladas con los característicos crestones cuarcíticos, sin formar macizos. Este tipo de
relieves de crestas cuarcíticas y valles sobre materiales más blandos (desde el punto de
vista de su respuesta erosiva), como pizarras, se denominan relieves apalachianos. Esta
disposición condiciona además que, al pie de las crestas cuarcíticas, existan abundantes
acumulaciones de canchales, los cuales forman uno de los elementos geomorfológicos y
paisajísticos más destacados de este Tipo de paisaje.
El tipo de paisaje “Penillanura Extremeña (Esquistos)” se percibe como una extensa planicie ondulada, de usos mayoritariamente agropecuarios, con características propias derivadas de la litología sobre la que se desarrolla, compuesta en su totalidad por esquistos,
pizarras y grauvacas del denominado complejo esquisto-grauváquico. El elemento geomorfológico que mejor caracteriza este Tipo de paisaje son los denominados dientes de
perro, lajas de roca que sobresalen y siguen la esquistosidad o pizarrosidad del sustrato.
Estas llanuras comparten una vegetación parecida y una transformación agroganadera
tradicional similar a las graníticas.
Se ha realizado un análisis de visibilidad previo para comprobar la exposición visual
de cada uno de los elementos del proyecto desde aquellos observadores potenciales