Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023

48197

Herpetofauna:
– Especies catalogadas como “De Interés Especial”: salamanquesa común (Tarentola mauritanica), lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagarto ocelado (Timon lepidus), lagartija colirroja
(Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica).
En el entorno de las Minas de Maltravieso, se encuentra un recinto de importancia para
aves esteparias, por ser zona de concentración de cernícalo primilla y territorio con presencia confirmada de avutarda, tanto en período reproductor como post-reproductor.
Además, en el área de influencia del proyecto existen colonias urbanas de cernícalo primilla en los núcleos poblacionales de Cáceres, Malpartida de Cáceres y Arroyo de la Luz,
así como varias zonas de concentración de esta especie en el área de influencia de la
línea, incluyendo una importante área de alimentación de la especie en las proximidades
de Aldea Moret.
Respecto a grandes aves, existen al menos dos territorios reproductores de alimoche
en el sur del último trazado de la línea de evacuación, que no son susceptibles de ser
afectadas por el soterramiento de la línea de evacuación en las proximidades de estos
territorios.
Además, tanto en el área de influencia de la planta solar fotovoltaica como en el trazado
de la línea de evacuación, se encuentran dos áreas de concentración de cigüeña negra
(Ciconia nigra), ligados a los humedales de “Charca del Lancho” y “Complejo Casas del
Majón”.
En el complejo “Los Arenales”, a tan solo 500 m al norte de la línea de evacuación, se
encuentra otra área de concentración de cigüeña negra, elemento clave de la ZEPA “Complejo Los Arenales”. A unos 400 m al sur de la línea existe un área importante para la
conservación de esta especie por constituir área de alimentación de la misma. Al final de
la línea, en la parte soterrada del trazado, también existe un área de alimentación de la
cigüeña negra. Por todo ello se hace necesario la máxima señalización de la línea.
Cabe destacar el importante refugio de murciélago grande de herradura (Rhinolophus
ferrumequinum) del complejo San Francisco (Cáceres) que, al encontrarse en un entorno
plenamente urbanizado, no se vería afectado por la ejecución del proyecto.
Para evitar afectar a las especies que se encuentran en los alrededores de la planta, se
deberán tomar medidas preventivas y complementarias.
Durante la fase de obras se puede producir la afección a la fauna como consecuencia de
la pérdida, fragmentación y alteración de hábitats por la ocupación de la superficie para
la construcción de las infraestructuras proyectadas.