Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023

48196

apertura y mejora de accesos y caminos internos, las cimentaciones y el montaje de las
estructuras fijas donde colocar los módulos solares, las zanjas para cableado, además de
todas las obras para la instalación de la línea, con lo cual para este proyecto al darse en
una zona agrícola y llevar a cabo las medidas establecidas en el EsIA, el impacto sobre la
vegetación será compatible.
En la fase de explotación, la única afección a la vegetación estará limitada a tareas de
mantenimiento de la instalación, junto al potencial riesgo de incendio por accidente/negligencia.
• Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, Los valores naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad son:
Taxones incluidos en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura

(CREAE) (Decreto 37/2001, modificado por el Decreto 78/2018):
Avifauna:


–E
 specie catalogada como “En Peligro de Extinción”: cigüeña negra (Ciconia nigra).

– Especies catalogadas como “Vulnerable”: espátula (Platalea leucorodia) y alimoche
(Neophron percnopterus).


– Especie catalogada como “Sensible a la Alteración de su Hábitat”: cernícalo primilla
(Falco naumanni).



– Especies catalogadas como “De Interés Especial”: abejaruco común (Merops apiaster)
y cigüeña blanca (Ciconia ciconia).
Mamíferos:



– Especies catalogadas como “Sensible a la Alteración de su Hábitat”: murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum) – prevalece la catalogación de “Vulnerable” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA).



– Especies catalogadas como “De Interés Especial”: murciélago de Cabrera (Pipistrellus
pipistrellus).