Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48195
considerarse compatible, con una mejora de las condiciones fisicoquímicas y biológicas
del suelo, frente a las actuales condiciones.
• Flora, vegetación y hábitats.
La vegetación presente en la zona de estudio se corresponde con pastizal natural, tierras
de labor en secano y praderas.
En cuanto a Hábitats de Interés Comunitario (HIC), son 9 los que se han identificado
dentro del área de estudio, 2 de ellos de carácter prioritario (3170 y 6220):
–E
stanques temporales mediterráneos (Cód. UE 3170*).
–B
rezales secos europeos (Cód. UE 4030).
–B
rezales oromediterráneos endémicos con aliaga (Cód. UE 4090).
–M
atorrales termomediterráneos y pre-estépicos (Cód. UE 5330).
– Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (Cód. UE 6220*).
–D
ehesas perennifolias de Quercus spp. (Cód. UE 6310).
– Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion (Cód. UE
6420).
–P
endientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Cód. UE 8220).
–A
lcornocales de Quercus suber (Cód. UE 9330).
En el perímetro de la implantación no aparece con ninguno de los HIC presentes dentro
del área de estudio. En cuanto a la parte aérea de la línea de evacuación, éste coincide
en una ocasión sobre el hábitat 4090 y en dos ocasiones sobre el hábitat 6310. La parte
subterránea de la línea interfiere con una pequeña parte del hábitat 6220*.
No se dan formaciones forestales notables ni se han determinado rodales de flora protegida. Según el informe emitido por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, el terreno
afectado por la planta es agrícola, sin presencia de vegetación. Se había determinado
una afección de 8 pies por el trazado de la línea, pero al reubicarse los apoyos, no se dan
afecciones sobre ningún ejemplar arbóreo.
Los principales impactos potenciales sobre la vegetación derivados de la construcción
de la ISF y de la instalación de la línea eléctrica son, los desbroces y despejes para la
Viernes 25 de agosto de 2023
48195
considerarse compatible, con una mejora de las condiciones fisicoquímicas y biológicas
del suelo, frente a las actuales condiciones.
• Flora, vegetación y hábitats.
La vegetación presente en la zona de estudio se corresponde con pastizal natural, tierras
de labor en secano y praderas.
En cuanto a Hábitats de Interés Comunitario (HIC), son 9 los que se han identificado
dentro del área de estudio, 2 de ellos de carácter prioritario (3170 y 6220):
–E
stanques temporales mediterráneos (Cód. UE 3170*).
–B
rezales secos europeos (Cód. UE 4030).
–B
rezales oromediterráneos endémicos con aliaga (Cód. UE 4090).
–M
atorrales termomediterráneos y pre-estépicos (Cód. UE 5330).
– Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea (Cód. UE 6220*).
–D
ehesas perennifolias de Quercus spp. (Cód. UE 6310).
– Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion (Cód. UE
6420).
–P
endientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica (Cód. UE 8220).
–A
lcornocales de Quercus suber (Cód. UE 9330).
En el perímetro de la implantación no aparece con ninguno de los HIC presentes dentro
del área de estudio. En cuanto a la parte aérea de la línea de evacuación, éste coincide
en una ocasión sobre el hábitat 4090 y en dos ocasiones sobre el hábitat 6310. La parte
subterránea de la línea interfiere con una pequeña parte del hábitat 6220*.
No se dan formaciones forestales notables ni se han determinado rodales de flora protegida. Según el informe emitido por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal, el terreno
afectado por la planta es agrícola, sin presencia de vegetación. Se había determinado
una afección de 8 pies por el trazado de la línea, pero al reubicarse los apoyos, no se dan
afecciones sobre ningún ejemplar arbóreo.
Los principales impactos potenciales sobre la vegetación derivados de la construcción
de la ISF y de la instalación de la línea eléctrica son, los desbroces y despejes para la