Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023

48175

se incluyen los planos de afección, y por ello no pueden emitir informe al respecto hasta no tener la documentación gráfica indicada y poder evaluar el alcance de
las modificaciones.


• Con fecha de 4 de mayo de 2023, la Demarcación de Carreteras del Estado en Extremadura, emite informe en el que indica que de la modelización del nuevo estudio de
deslumbramiento se deduce que previsiblemente sí se producirán efectos negativos
para la seguridad viaria, en forma de deslumbramiento.



En relación con las pantallas vegetales que se propone implantar para evitar los efectos perniciosos antedichos (deslumbramiento), será preciso seleccionar ejemplares
adultos -de altura suficiente desde el inicio de la implantación- que puedan crear
desde el primer momento el esperado efecto de ocultación sin tener que condicionarlo
a un crecimiento vegetativo que indudablemente se dilataría en el tiempo en el caso
de emplear ejemplares en maceta o similares. Las especies perennes seleccionadas
podrían ser, por ejemplo, el Laurus nobilis, Casuarina cunninghaminana, Cupressus
leylandii o similares; también pueden ser ejemplares alóctonos como la Grevillea robusta, y deberán contar con un plan de mantenimiento y riego adecuados, que será
llevado a cabo y costeado por el promotor. Asimismo, el trazado en planta resulta
estimativo, y habrá de adaptarse a la realidad geométrica de la zona en función del
desarrollo de los trabajos de la nueva planta fotovoltaica y la variante de la N-521 a
su paso por Malpartida de Cáceres. Su ubicación en planta será precisada de forma
exacta en ese momento, de forma que se optimice el efecto perseguido al tener en
cuenta la configuración topográfica real de los terrenos afectados por una y otra infraestructura.



En lo que respecta a los accesos, el promotor ha adquirido el compromiso de que en
sucesivas etapas de desarrollo redactará los correspondientes proyectos constructivos
que planteen la solución a dicha problemática, partiendo de la base de un estudio
de tráfico que pronostique las intensidades de uso esperadas, el vehículo patrón, las
distribuciones espaciales y temporales, y la afección que todo ello tendría respecto
al nivel de servicio y explotación tanto de la actual N-521 como de la futura variante
de la localidad de Malpartida de Cáceres, cuyas obras (de clave 12-CC-3520) ya han
sido adjudicadas. Será asimismo responsable de su construcción y conservación, en
los términos que se deriven de la autorización administrativa de obra que necesariamente deberá recabar el promotor (si procede) de esta Demarcación de Carreteras,
siguiendo para ello el procedimiento reglamentariamente establecido al respecto.



En cuanto a las afecciones por el cruzamiento subterráneo del trazado de la futura
variante de la N-521 con canalizaciones para líneas de media y baja tensión, en la