Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023
48174
de protección Llanos (SNUP-LL), suelo no urbanizable de protección Dehesa (SNUP-D)
y suelo no urbanizable Común (SNUC) y el trazado soterrado discurre por suelo urbanizable y suelo urbano. Su trazado afecta a carreteras, líneas ferroviarias, vías pecuarias
y caminos municipales varios, además de a una franja de reserva ferroviaria, varias
zonas de reserva arqueológica, la ronda sudeste y sistemas generales de zonas verdes
con destino al dominio público. Las citadas afecciones deberán ser informadas por los
organizamos sectoriales con competencia.
Indican también que la instalación proyectada ha de justificar el cumplimiento del Plan
General Municipal y de las condiciones particulares de cada clase de suelo afectada
por la línea aérea y subterránea (artículos 3.4.36 a 3.4.49 de las NNUU del PGM). El
trazado deberá adecuarse a la ronda sur proyectada y la ronda sudeste ejecutada y no
afectar a los sistemas generales de zonas verdes, para lo que debe tenerse en cuenta la
modificación puntual n.º 29 del PGM, que ordena los terrenos afectados por el trazado
definitivo de dicha ronda.
Con fecha 28 de marzo de 2023, el promotor del proyecto presenta una nueva versión
del estudio de impacto ambiental, procediendo la DGS a realizar un nuevo trámite de
consultas a las Administraciones Públicas afectadas previamente consultadas, las cuales vía informe habían puesto de manifiesto la necesidad de llevar a cabo correcciones
y subsanaciones del proyecto y del estudio de impacto ambiental.
Las respuestas de las administraciones públicas consultadas se relacionan a continuación:
• Con fecha de 4 de abril de 2023, el Servicio de Planificación Industrial, Energética y
Minera se pronuncia en el mismo sentido del informe anterior, indicando que la nueva
versión del proyecto y del estudio de impacto ambiental de la Planta Solar Fotovoltaica “ARCO I” y su infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, deberá
tener en cuenta los yacimientos minerales, derechos mineros y entidades mineras
afectados por el citado proyecto, concretamente la concesión de explotación “LA VENDIMIA FRAC. 1ª” n.º 10C09370-10, vigente, cuyo titular es Granymar, SA.
• Con fecha de 18 de abril de 2023, la Dirección General de Salud Pública indica en su
informe que, una vez revisada la nueva documentación presentada, comprueban que
han sido aclarados los puntos a modificar en su anterior informe.
• Con fecha de 19 de abril de 2023, la Dirección General de Movilidad e Infraestructuras
Viarias emite informe en el que indica que si bien en el apartado 3.1 del nuevo EsIA
presentado, se indica que se adjunta la documentación gráfica en el nuevo juego
de planos, en la documentación puesta a disposición de esta Dirección General no
Viernes 25 de agosto de 2023
48174
de protección Llanos (SNUP-LL), suelo no urbanizable de protección Dehesa (SNUP-D)
y suelo no urbanizable Común (SNUC) y el trazado soterrado discurre por suelo urbanizable y suelo urbano. Su trazado afecta a carreteras, líneas ferroviarias, vías pecuarias
y caminos municipales varios, además de a una franja de reserva ferroviaria, varias
zonas de reserva arqueológica, la ronda sudeste y sistemas generales de zonas verdes
con destino al dominio público. Las citadas afecciones deberán ser informadas por los
organizamos sectoriales con competencia.
Indican también que la instalación proyectada ha de justificar el cumplimiento del Plan
General Municipal y de las condiciones particulares de cada clase de suelo afectada
por la línea aérea y subterránea (artículos 3.4.36 a 3.4.49 de las NNUU del PGM). El
trazado deberá adecuarse a la ronda sur proyectada y la ronda sudeste ejecutada y no
afectar a los sistemas generales de zonas verdes, para lo que debe tenerse en cuenta la
modificación puntual n.º 29 del PGM, que ordena los terrenos afectados por el trazado
definitivo de dicha ronda.
Con fecha 28 de marzo de 2023, el promotor del proyecto presenta una nueva versión
del estudio de impacto ambiental, procediendo la DGS a realizar un nuevo trámite de
consultas a las Administraciones Públicas afectadas previamente consultadas, las cuales vía informe habían puesto de manifiesto la necesidad de llevar a cabo correcciones
y subsanaciones del proyecto y del estudio de impacto ambiental.
Las respuestas de las administraciones públicas consultadas se relacionan a continuación:
• Con fecha de 4 de abril de 2023, el Servicio de Planificación Industrial, Energética y
Minera se pronuncia en el mismo sentido del informe anterior, indicando que la nueva
versión del proyecto y del estudio de impacto ambiental de la Planta Solar Fotovoltaica “ARCO I” y su infraestructura de evacuación de energía eléctrica asociada, deberá
tener en cuenta los yacimientos minerales, derechos mineros y entidades mineras
afectados por el citado proyecto, concretamente la concesión de explotación “LA VENDIMIA FRAC. 1ª” n.º 10C09370-10, vigente, cuyo titular es Granymar, SA.
• Con fecha de 18 de abril de 2023, la Dirección General de Salud Pública indica en su
informe que, una vez revisada la nueva documentación presentada, comprueban que
han sido aclarados los puntos a modificar en su anterior informe.
• Con fecha de 19 de abril de 2023, la Dirección General de Movilidad e Infraestructuras
Viarias emite informe en el que indica que si bien en el apartado 3.1 del nuevo EsIA
presentado, se indica que se adjunta la documentación gráfica en el nuevo juego
de planos, en la documentación puesta a disposición de esta Dirección General no