Consejería De Agricultura, Ganadería Y Desarrollo Sostenible. Impacto Ambiental. (2023063041)
Resolución de 16 de agosto de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de instalación solar fotovoltaica "ARCO I" e infraestructura de evacuación, a realizar en los términos municipales de Cáceres, Casar de Cáceres y Malpartida de Cáceres, cuyo promotor es Gandasolar 16, SL. Expte.: IA22/0397.
87 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Viernes 25 de agosto de 2023



48171

• En la Zona de Afección a la carretera EX-C2, Tramo II (en fase de redacción de proyecto): deberá tenerse en cuenta para el trazado de la línea de evacuación, el futuro
tramo II de la mencionada vía, cuyos planos de trazado en Fase de Información Pública se aportan junto con este informe, puesto que el actual trazado de la línea afecta
a la futura vía.

Indican también que de acuerdo con el artículo 25. 2. de la Ley 7/95 de Carreteras de
Extremadura, que afecta a carreteras no estatales, la realización en la zona de afección
de obras e instalaciones fijas o provisionales, cambiar el uso o destino de las mismas,
el vertido de residuos, plantar o talar árboles, requerirá la autorización de la Administración titular de la carretera sin perjuicio de otras competencias concurrentes y lo
establecido en el capítulo V de esta ley.
— Con fecha de 18 de enero de 2023, el Servicio de Regadíos emite informe en el que indica que las parcelas donde se ubica el proyecto objeto de este Informe no están incluidas en Zonas Regables de Extremadura declaradas de Interés General de la Comunidad
Autónoma de Extremadura, de la Nación o Singulares y que a efectos de Concentración
Parcelaria, Zonas Regables Oficiales y Expropiaciones de Interés Social, siendo así que
este Servicio no se considera órgano gestor de intereses públicos existentes en la zona,
por lo que no compete al mismo pronunciamiento alguno.
— Con fecha de 30 de enero de 2023, la Dirección General de Política Forestal emite informe en el que indica que la superficie ocupada por la instalación no afecta a Montes de
Utilidad Pública ni a montes que hayan suscrito contratos con la Administración Forestal,
todos ellos gestionados por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal.
Indican, además, que de acuerdo con la documentación presentada (estudio de impacto
ambiental), en la zona de los trabajos, la vegetación arbórea afectada por corta será de
8 pies de encina ubicados en el trazado de la línea de evacuación aérea. En el caso de la
cubierta herbácea, se eliminará en gran parte la cubierta vegetal y la materia orgánica
de los primeros cm del suelo, por lo que se espera un efecto negativo sobre la capacidad
de sumidero de la superficie ocupada, que no se ha valorado en el estudio de impacto.
El cálculo del coste a compensar por árbol del género Quercus sp. eliminado en relación
con la recuperación del CO2 perdido y actualmente en sumidero para la instalación de
la Central Solar ISF “Arco I”, como consecuencia de la tala de los ejemplares de Quercus
sp. mencionados anteriormente asciende a 8.320,57 €, cantidad que se dedicará a la
ejecución de un proyecto de restauración de la cubierta vegetal; forestación, reforestación, densificación, apoyo a la regeneración o restauración de suelos en un Monte de
Utilidad Pública de la comarca en que se encuentre el terreno donde se desarrolle el