Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062592)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Línea aérea de alta tensión a 20 kV para la mejora del suministro eléctrico en los términos municipales de Plasenzuela, Trujillo y Santa Marta de Magasca (Cáceres)", a realizar en los términos municipales de Plasenzuela y Trujillo, cuya promotora es Eléctrica del Oeste Distribución, SLU. Expte.: IA22/1788.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023
42737
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La zona de estudio se encuentra en la margen derecha del río Tamuja, y se caracteriza
por la presencia de arroyos estivales que discurren de este a oeste hasta llegar al Arroyo Ruanejos dando lugar, en muchos casos, a pequeños encharcamientos que sirven
para bebedero de ganado, como por ejemplo el Arroyo de la Colmena o el arroyo del
Borbollón que discurren perpendiculares al trazado proyectado.
Según lo indicado en el informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo, el trazado
intercepta el Arroyo Colmena y un cauce innominado y se encuentra próximo al Arroyo
Ruanejos, Arroyo Borbollón y a un cauce innominado.
Las acciones que pueden afectar directamente a la calidad de las aguas durante la construcción de la línea eléctrica son las siguientes:
Movimientos de tierras para la construcción de cimentaciones.
Tránsito de vehículos y maquinaria pesada.
Accidentes de la maquinaria y vehículos.
Las posibles alteraciones de la calidad de agua que se derivan de estas acciones son:
Aumento de sólidos en suspensión en las aguas.
Vertidos de hidrocarburos u otras sustancias utilizadas por la maquinaria y los vehículos.
Los cursos de agua existentes en el área afectada por la línea eléctrica únicamente
serán cruzados por la infraestructura, pero no se verán afectados por la misma. No obstante, se cumplirán todas las medidas establecidas por la Confederación Hidrográfica
del Tajo en su informe.
— Geología y geomorfología.
La zona de estudio se encuentra situada en la comarca geomorfológica de La Meseta
Cacereña. Los terrenos circundantes al proyecto son generalmente llanos, sin fuertes
ondulaciones del relieve, con pendientes comprendidas entre el 2 y el 4% y ningún
área de altitud relevante a excepción de ciertas cumbres situadas en los alrededores de
dicha zona, que representan las cotas más altas (La Casilla, 520 m). Es decir, se trata
de una penillanura con pequeñas lomas que rara vez dan lugar a espacios de marcada
altitud, dando lugar a un terreno ondulado de gran extensión.
Viernes 7 de julio de 2023
42737
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La zona de estudio se encuentra en la margen derecha del río Tamuja, y se caracteriza
por la presencia de arroyos estivales que discurren de este a oeste hasta llegar al Arroyo Ruanejos dando lugar, en muchos casos, a pequeños encharcamientos que sirven
para bebedero de ganado, como por ejemplo el Arroyo de la Colmena o el arroyo del
Borbollón que discurren perpendiculares al trazado proyectado.
Según lo indicado en el informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo, el trazado
intercepta el Arroyo Colmena y un cauce innominado y se encuentra próximo al Arroyo
Ruanejos, Arroyo Borbollón y a un cauce innominado.
Las acciones que pueden afectar directamente a la calidad de las aguas durante la construcción de la línea eléctrica son las siguientes:
Movimientos de tierras para la construcción de cimentaciones.
Tránsito de vehículos y maquinaria pesada.
Accidentes de la maquinaria y vehículos.
Las posibles alteraciones de la calidad de agua que se derivan de estas acciones son:
Aumento de sólidos en suspensión en las aguas.
Vertidos de hidrocarburos u otras sustancias utilizadas por la maquinaria y los vehículos.
Los cursos de agua existentes en el área afectada por la línea eléctrica únicamente
serán cruzados por la infraestructura, pero no se verán afectados por la misma. No obstante, se cumplirán todas las medidas establecidas por la Confederación Hidrográfica
del Tajo en su informe.
— Geología y geomorfología.
La zona de estudio se encuentra situada en la comarca geomorfológica de La Meseta
Cacereña. Los terrenos circundantes al proyecto son generalmente llanos, sin fuertes
ondulaciones del relieve, con pendientes comprendidas entre el 2 y el 4% y ningún
área de altitud relevante a excepción de ciertas cumbres situadas en los alrededores de
dicha zona, que representan las cotas más altas (La Casilla, 520 m). Es decir, se trata
de una penillanura con pequeñas lomas que rara vez dan lugar a espacios de marcada
altitud, dando lugar a un terreno ondulado de gran extensión.