Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062592)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Línea aérea de alta tensión a 20 kV para la mejora del suministro eléctrico en los términos municipales de Plasenzuela, Trujillo y Santa Marta de Magasca (Cáceres)", a realizar en los términos municipales de Plasenzuela y Trujillo, cuya promotora es Eléctrica del Oeste Distribución, SLU. Expte.: IA22/1788.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023
42736
ángulo hasta el nuevo apoyo a instalar n.º 30. Tendría una longitud de 3.890 metros y
atravesaría terrenos ocupados por explotaciones ganaderas.
Alternativa 3: Se inicia también en el apoyo n.º 8345.4 de la LAMT a 20 kV “Explotaciones Ganaderas” y plantea un trazado formado por tres tramos rectos hasta el nuevo
apoyo a instalar n.º 30. Tendría una longitud de 4.129 metros y atravesaría, al igual que
la alternativa 2, terrenos ocupados por explotaciones ganaderas.
Tras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 3,
debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico
y económico, por las siguientes razones:
Con esta alternativa se evita que el trazado pase muy cerca o prácticamente por encima
de instalaciones ganaderas y construcciones, con ello se evita un trazado en zigzag, que
implicaría una mayor longitud de la línea, así como un mayor número de apoyos, con el
consecuente aumento de la afección tanto a la avifauna, como paisajística.
No se produce afección a vegetación arbórea.
Se facilita la apertura de las cimentaciones al tratarse de terrenos con menos afloramientos graníticos.
3.4. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura. No obstante, dentro de su radio de afección, considerado como
tal un buffer de 2 km en torno a la superficie de actuación, se encuentran la Zona de
Interés Regional “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES432005), la Zona Especial
de Conservación (ZEC) “Río Almonte” (ES4320018) y la Zonas de Especial Protección
para las Aves (ZEPA) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES0000071) y ZEPA
“Riberos del Almonte” (ES0000356).
La actividad solicitada se encuentra incluida en las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA 295) “Llanos de Cáceres y Trujillo – Aldea del Cano e (IBA 296)
“Trujillo – Torrecillas de la Tiesa”.
Las actuaciones no son susceptibles de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o
hábitats protegidos, siempre que se cumplan las medidas correctoras y compensatorias
propuestas.
Viernes 7 de julio de 2023
42736
ángulo hasta el nuevo apoyo a instalar n.º 30. Tendría una longitud de 3.890 metros y
atravesaría terrenos ocupados por explotaciones ganaderas.
Alternativa 3: Se inicia también en el apoyo n.º 8345.4 de la LAMT a 20 kV “Explotaciones Ganaderas” y plantea un trazado formado por tres tramos rectos hasta el nuevo
apoyo a instalar n.º 30. Tendría una longitud de 4.129 metros y atravesaría, al igual que
la alternativa 2, terrenos ocupados por explotaciones ganaderas.
Tras el análisis comparativo de las alternativas planteadas se selecciona la alternativa 3,
debido a que se considera como la más viable desde el punto de vista ambiental, técnico
y económico, por las siguientes razones:
Con esta alternativa se evita que el trazado pase muy cerca o prácticamente por encima
de instalaciones ganaderas y construcciones, con ello se evita un trazado en zigzag, que
implicaría una mayor longitud de la línea, así como un mayor número de apoyos, con el
consecuente aumento de la afección tanto a la avifauna, como paisajística.
No se produce afección a vegetación arbórea.
Se facilita la apertura de las cimentaciones al tratarse de terrenos con menos afloramientos graníticos.
3.4. Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas de Extremadura. No obstante, dentro de su radio de afección, considerado como
tal un buffer de 2 km en torno a la superficie de actuación, se encuentran la Zona de
Interés Regional “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES432005), la Zona Especial
de Conservación (ZEC) “Río Almonte” (ES4320018) y la Zonas de Especial Protección
para las Aves (ZEPA) “Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes” (ES0000071) y ZEPA
“Riberos del Almonte” (ES0000356).
La actividad solicitada se encuentra incluida en las Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (IBA 295) “Llanos de Cáceres y Trujillo – Aldea del Cano e (IBA 296)
“Trujillo – Torrecillas de la Tiesa”.
Las actuaciones no son susceptibles de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén afecciones significativas sobre especies o
hábitats protegidos, siempre que se cumplan las medidas correctoras y compensatorias
propuestas.