Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062592)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Línea aérea de alta tensión a 20 kV para la mejora del suministro eléctrico en los términos municipales de Plasenzuela, Trujillo y Santa Marta de Magasca (Cáceres)", a realizar en los términos municipales de Plasenzuela y Trujillo, cuya promotora es Eléctrica del Oeste Distribución, SLU. Expte.: IA22/1788.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023
42741
niveles sonoros debido a acciones tales como la utilización de máquinas y equipos para
el movimiento de tierras, excavaciones y montaje de la línea, que pueden ocasionar
molestias a las poblaciones cercanas y a la fauna que frecuenta las áreas afectadas.
Teniendo en cuenta que los efectos sobre la calidad del aire y la contaminación acústica
son temporales y que la población más cercana está a 2,4 km de distancia de la zona
de actuación, se considera que el impacto generado sobre estos factores no es significativo. No obstante, la maquinaria utilizada cumplirá con la normativa correspondiente
en materia de ruidos y emisiones.
Durante el funcionamiento de la línea eléctrica no se producirá ningún tipo de alteración
en la calidad del aire, salvo la que pueda ocasionar el tránsito de vehículos como consecuencia de alguna labor de mantenimiento en una línea eléctrica de estas características.
— Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
Según lo indicado en el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, en las cercanías de la instalación proyectada hay presencia de varios
elementos de naturaleza arqueológica.
Durante la fase de construcción, las distintas actuaciones de la obra, en particular los
movimientos de tierra, pueden provocar la pérdida de restos arqueológicos presentes
en las inmediaciones. Por otra parte, determinadas actuaciones, como el tránsito de
maquinaria, realizadas en superficies con presencia de restos arqueológicos, pueden
provocar un deterioro de los mismos.
Para evitar la afección a los yacimientos existentes en la zona de actuación, se cumplirán las medidas correctoras establecidas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado del presente
Informe de Impacto Ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la línea proyectada cruza la carretera CC-27.1 (de Plasenzuela a la N-521) entre los apoyos n.º 28 y n.º 29.
No se localizan montes de utilidad pública cercanos al proyecto, ni se afecta a ninguna
vía pecuaria.
— Medio socioeconómico.
La implantación del proyecto puede generar efectos positivos en la población activa por
la generación de empleo, lo que producirá una demanda de mano de obra, si bien ésta
tendrá lugar fundamentalmente durante la fase de construcción.
Viernes 7 de julio de 2023
42741
niveles sonoros debido a acciones tales como la utilización de máquinas y equipos para
el movimiento de tierras, excavaciones y montaje de la línea, que pueden ocasionar
molestias a las poblaciones cercanas y a la fauna que frecuenta las áreas afectadas.
Teniendo en cuenta que los efectos sobre la calidad del aire y la contaminación acústica
son temporales y que la población más cercana está a 2,4 km de distancia de la zona
de actuación, se considera que el impacto generado sobre estos factores no es significativo. No obstante, la maquinaria utilizada cumplirá con la normativa correspondiente
en materia de ruidos y emisiones.
Durante el funcionamiento de la línea eléctrica no se producirá ningún tipo de alteración
en la calidad del aire, salvo la que pueda ocasionar el tránsito de vehículos como consecuencia de alguna labor de mantenimiento en una línea eléctrica de estas características.
— Patrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
Según lo indicado en el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, en las cercanías de la instalación proyectada hay presencia de varios
elementos de naturaleza arqueológica.
Durante la fase de construcción, las distintas actuaciones de la obra, en particular los
movimientos de tierra, pueden provocar la pérdida de restos arqueológicos presentes
en las inmediaciones. Por otra parte, determinadas actuaciones, como el tránsito de
maquinaria, realizadas en superficies con presencia de restos arqueológicos, pueden
provocar un deterioro de los mismos.
Para evitar la afección a los yacimientos existentes en la zona de actuación, se cumplirán las medidas correctoras establecidas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado del presente
Informe de Impacto Ambiental.
Respecto a la afección a los bienes de dominio público, la línea proyectada cruza la carretera CC-27.1 (de Plasenzuela a la N-521) entre los apoyos n.º 28 y n.º 29.
No se localizan montes de utilidad pública cercanos al proyecto, ni se afecta a ninguna
vía pecuaria.
— Medio socioeconómico.
La implantación del proyecto puede generar efectos positivos en la población activa por
la generación de empleo, lo que producirá una demanda de mano de obra, si bien ésta
tendrá lugar fundamentalmente durante la fase de construcción.