Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023062591)
Resolución de 23 de junio de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Concesión de aguas subterráneas para puesta en riego de 10,32 hectáreas de viñedo y olivar", cuyo promotor es D. Pedro Delgado Ortiz, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1774.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023
42708
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objetivo del proyecto es la puesta en riego por goteo de una explotación de viñedo y
olivar existentes en 10,32 ha, de las que 5,09 corresponden a viñedo y 5,23 ha a olivar. El
olivar con un marco de plantación de 8,4 x 4,2 m y el viñedo un marco de plantación de
3,2 x 1,5 m, repartidos ambos cultivos en las parcelas 11, 29 y 30 del polígono 296 del
término municipal de Badajoz. El agua se obtiene de dos pozos de sondeo ubicados en las
parcelas 11 y 29 respectivamente.
Las plantaciones ocupan la práctica totalidad de las citadas parcelas. La zona de actuación
está situada a unos 5,2 km al sur del casco urbano de Badajoz, aunque tiene más próximas
zonas de segundas residencias y urbanizaciones del entorno de la ciudad. El acceso a la
finca es desde un camino que parte de la carretera EX–107, de Badajoz a Olivenza, que
está a unos 2 km al oeste.
Parcelas zona de actuación y ubicación de pozos.
Los cultivos están implantados hace más de 15 años, aunque hace unos 7 años se cambió
el marco de plantación del olivar para intensificarlo. Esta ejecución está corroborada por
el Agente del Medio Natural. El proyecto se justifica como solución a la limitación de productividad del terreno, que llevaba mucho tiempo dedicándose a estos cultivos leñosos en
Viernes 7 de julio de 2023
42708
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
1. Objeto, descripción y localización del proyecto.
El objetivo del proyecto es la puesta en riego por goteo de una explotación de viñedo y
olivar existentes en 10,32 ha, de las que 5,09 corresponden a viñedo y 5,23 ha a olivar. El
olivar con un marco de plantación de 8,4 x 4,2 m y el viñedo un marco de plantación de
3,2 x 1,5 m, repartidos ambos cultivos en las parcelas 11, 29 y 30 del polígono 296 del
término municipal de Badajoz. El agua se obtiene de dos pozos de sondeo ubicados en las
parcelas 11 y 29 respectivamente.
Las plantaciones ocupan la práctica totalidad de las citadas parcelas. La zona de actuación
está situada a unos 5,2 km al sur del casco urbano de Badajoz, aunque tiene más próximas
zonas de segundas residencias y urbanizaciones del entorno de la ciudad. El acceso a la
finca es desde un camino que parte de la carretera EX–107, de Badajoz a Olivenza, que
está a unos 2 km al oeste.
Parcelas zona de actuación y ubicación de pozos.
Los cultivos están implantados hace más de 15 años, aunque hace unos 7 años se cambió
el marco de plantación del olivar para intensificarlo. Esta ejecución está corroborada por
el Agente del Medio Natural. El proyecto se justifica como solución a la limitación de productividad del terreno, que llevaba mucho tiempo dedicándose a estos cultivos leñosos en