Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2023062458)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se efectúa la segunda convocatoria de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023

42608

to (UE) 2019/2088, concretamente el objetivo “d) transición hacia una economía circular”,
aunque no exclusivamente, dado que las medidas también contribuirán a los objetivos “a)
mitigación del cambio climático; e) prevención y control de la contaminación; y f) protección
y recuperación de la biodiversidad y los ecosistemas”.
Por último, se debe tener en cuenta que también estas medidas incluidas en el Plan de acción
contribuyen a la consecución de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima
(PNIEC) 2021-2030, donde se prevé para el conjunto de los sectores difusos, entre ellos el de
residuos, una reducción en 2030 del 39% respecto a los niveles del año 2005.
El establecimiento de las ayudas que contempla el Decreto 152/2021, de 29 de diciembre,
contribuye al objetivo fundamental de fijación de la población en el medio rural, al favorecer
el bienestar general y dinamizar procesos de economía circular que pueden crear actividad y
empleo. Por ese motivo, esta actuación se considera una medida adecuada de la política de la
Junta de Extremadura ante el reto demográfico y territorial.
Tercero. En este contexto y tras la Con­ferencia Sectorial de Medio Ambiente, en su reunión
del 14 de abril de 2021, donde se aprobaron los criterios objetivos de distribución y la distribución territorial de los créditos presupuesta­rios entre las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, destinados a la realización del proyecto de inversión relativo
al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, Programa de Economía
Circular y Plan de Impulso al Medio Ambiente- PIMA Residuos, la Junta de Extremadura, a
propuesta de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, establece mediante
el Decreto 152/2021, de 29 de diciembre, las bases reguladoras de las subvenciones públicas
destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de
residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y aprueba su
primera convocatoria de ayudas. Una vez resuelta esta convocatoria, ha quedado un remanente de crédito de 3.879.614,59 euros, que se suma a los recursos económicos destinados
a la financiación de la presente convocatoria, procedentes de la Conferencia sectorial de 20
de junio de 2022.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero. Esta convocatoria se rige por lo dispuesto en el Decreto 152/2021, de 29 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas
a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera
convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU (DOE núm. 251, de 31 de
diciembre de 2021).