Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2023062458)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se efectúa la segunda convocatoria de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023

42607

cumplimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la obligación de respetar el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH, por sus siglas
en inglés, Do No Significant Harm), así como las condiciones específicas vinculadas a dicho
principio detalladas en los documentos oficiales del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia (Decisión de Ejecución del Consejo y sus anexos).
En cumplimiento con el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH),
las ayudas reguladas con el Decreto 152/2021, de 29 de diciembre, han sido evaluadas en los
principios establecidos en el Reglamento de Taxonomía, a los seis objetivos medioambientales
definidos en el Reglamento (UE) n.º 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18
de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088, la evaluación ha concluido
que solo para el principio de transición hacia la economía circular, era preciso realizar una
evaluación sustantiva, la cual ha resultado favorable, teniendo en cuenta las recomendaciones de la Comisión, conforme a la Guía técnica sobre la aplicación del principio de “no causar
un perjuicio significativo” en virtud del Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y
Resiliencia.
En cuanto al etiquetado verde y digital, las inversiones recogidas en el Decreto 152/2021, de
29 de diciembre, están recogidas en el anexo VI del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia, con campo de intervención 042 Gestión de residuos domésticos:
medidas de prevención, minimización, separación, reutilización y reciclado, con contribución
al 100% al objetivo medioambiental. Igualmente, las mismas no tienen contribución al etiquetado digital.
Las actuaciones subvencionables son plenamente coherentes con los elementos del Pacto Verde Europeo al estar en línea con los principios de la Economía Circular y el II Plan de acción
de la COM, y contribuyen en su totalidad a alcanzar los objetivos en el ámbito de los residuos
que forman parte de la “transición verde”.
Las medidas incluidas promueven la economía circular, tienen por finalidad la mejora de las
infraestructuras medioambientales en el ámbito de los residuos, así como la reducción de la
generación de los residuos y la mejora de los sistemas de gestión de los mismos; todos ellos
ámbitos señalados en el Pacto Verde para alcanzar el objetivo de neutralidad climática en
2050. En el marco del Pacto Verde Europeo.
Asimismo las medidas del plan forman parte íntegramente de los objetivos medioambientales
definidos en el Reglamento (UE) 2020/852 de 18 de junio de 2020 relativo al establecimiento
de un marco para facilitar las inversiones sostenibles y por el que se modifica el Reglamen-