Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Residuos. Subvenciones. (2023062458)
Resolución de 15 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se efectúa la segunda convocatoria de las subvenciones públicas destinadas a la Administración Local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 130
Viernes 7 de julio de 2023
42606
y de otros lugares de recogida autorizados. También se debe incidir en la mejora de la eficiencia de las plantas de tratamiento de residuos domésticos, conocidas en Extremadura como
“Ecoparques”. Especialmente se debe avanzar en la implantación generalizada del modelo de
recogida de residuos municipales en cinco fracciones principales, mediante la introducción
gradual de la recogida separada de la materia orgánica o biorresiduos junto a las ya existentes: vidrio, papel y cartón, envases ligeros, y fracción resto. Asimismo, se debe fomentar el
compostaje doméstico y comunitario de la materia orgánica. Resulta clave aumentar transparencia en la fiscalidad de los residuos domésticos, teniendo como objetivo a medio plazo el
pago por generación, bonificando el esfuerzo de aquellos ciudadanos que separen y depositen
adecuadamente sus residuos.
Segundo. La Junta de Extremadura consciente de la importancia de esta materia, así como
de las limitaciones que en muchas ocasiones tiene la implementación de ciertas medidas y
mejoras para la administración local, ha establecido una serie de líneas de ayudas, tendente
a facilitar una recogida separada de residuos, que facilite la prevención, la preparación para la
recuperación y el reciclado de los mismos, teniendo en cuenta que estas actuaciones también
están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, dentro del Eje “Transición Ecológica”, política palanca
V “Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo
e impulso a una España nación emprendedora” Componente 12 “Política Industrial España
2030”, Inversión C12.I3 “Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al
fomento de la economía circular”.
Por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en su reunión del 14 de abril de 2021, se
aprobaron los criterios objetivos de distribución y la distribución territorial de los créditos
presupuestarios entre las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía,
destinados a la realización del proyecto de inversión relativo al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, Programa de Economía Circular y Plan de Impulso al Medio Ambiente- PIMA Residuos, y se procedió a la aprobación del Decreto 152/2021, de 29 de
diciembre (DOE núm. 251, de 31 de diciembre de 2021), por el que se establecen las bases
reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas
con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La entrada en vigor del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12
de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la
Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conlleva como condiciones de obligado
Viernes 7 de julio de 2023
42606
y de otros lugares de recogida autorizados. También se debe incidir en la mejora de la eficiencia de las plantas de tratamiento de residuos domésticos, conocidas en Extremadura como
“Ecoparques”. Especialmente se debe avanzar en la implantación generalizada del modelo de
recogida de residuos municipales en cinco fracciones principales, mediante la introducción
gradual de la recogida separada de la materia orgánica o biorresiduos junto a las ya existentes: vidrio, papel y cartón, envases ligeros, y fracción resto. Asimismo, se debe fomentar el
compostaje doméstico y comunitario de la materia orgánica. Resulta clave aumentar transparencia en la fiscalidad de los residuos domésticos, teniendo como objetivo a medio plazo el
pago por generación, bonificando el esfuerzo de aquellos ciudadanos que separen y depositen
adecuadamente sus residuos.
Segundo. La Junta de Extremadura consciente de la importancia de esta materia, así como
de las limitaciones que en muchas ocasiones tiene la implementación de ciertas medidas y
mejoras para la administración local, ha establecido una serie de líneas de ayudas, tendente
a facilitar una recogida separada de residuos, que facilite la prevención, la preparación para la
recuperación y el reciclado de los mismos, teniendo en cuenta que estas actuaciones también
están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, dentro del Eje “Transición Ecológica”, política palanca
V “Modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación del turismo
e impulso a una España nación emprendedora” Componente 12 “Política Industrial España
2030”, Inversión C12.I3 “Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al
fomento de la economía circular”.
Por la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, en su reunión del 14 de abril de 2021, se
aprobaron los criterios objetivos de distribución y la distribución territorial de los créditos
presupuestarios entre las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía,
destinados a la realización del proyecto de inversión relativo al Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, Programa de Economía Circular y Plan de Impulso al Medio Ambiente- PIMA Residuos, y se procedió a la aprobación del Decreto 152/2021, de 29 de
diciembre (DOE núm. 251, de 31 de diciembre de 2021), por el que se establecen las bases
reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a la administración local para actuaciones encaminadas a mejorar la gestión de residuos municipales en el ámbito de la Comunidad
Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas
con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
La entrada en vigor del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12
de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y la
Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conlleva como condiciones de obligado