Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062531)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023



41524

3º Diseño del Itinerario individualizado de inclusión social.



— Partiendo del diagnóstico y la demanda realizada se elabora el plan individualizado
que será participativo y consensuado con la persona, marcando objetivos y
acciones, temporalizando la consecución de los objetivos.



4º Puesta en marcha de actuaciones destinadas a la cobertura de las necesidades
diagnosticadas.



— Se acompañará a la persona en su proceso de inclusión social, ofreciendo recursos
y soluciones individualizadas.




5º Evaluación.
Es recomendable, en este sentido, que periódicamente se evalúen los efectos
de las intervenciones con la finalidad de continuar o modificar las estrategias de
intervención.



6º Favorecer el acceso, disfrute y garantía de los derechos.



7º Potenciar y favorecer el trabajo en red.

III. M
 etodología del proyecto. La metodología del proyecto se basa en un proceso de
intervención individualizado, que se desarrollará en tres ámbitos diferentes, de manera
conjunta o por separados: ámbito social, ámbitos laboral y ámbito de salud.
E
 l proceso general para implementar el “Plan Vital de Inclusión Social” implicará asistencia
técnica por parte de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, a través de la Dirección
General de Servicios Sociales, Infancia y Familias, para el diseño, desarrollo y seguimiento
de la Metodología del Plan Vital de Inclusión Social en Extremadura y del equipo coordinador
de las entidades participantes en el Plan (tercer sector) para garantizar un homogéneo
sistema de funcionamiento a nivel territorial.
L
 os equipos profesionales (grupo de trabajo interdisciplinar) designados por Cáritas Diocesana
Mérida-Badajoz diseñarán los planes individuales de la muestra aleatoria que recibirá la
intervención y propondrán las medidas adecuadas para cada persona (participante del
Plan Vital de Inclusión Social), derivando a los recursos o servicios idóneos para ello (bolsa
de actuaciones descrita en la cláusula sexta del convenio).