Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023062531)
Resolución de 22 de junio de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se instrumenta la concesión de una subvención por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura a Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz destinada a la financiación y ejecución de un proyecto de implementación de la metodología del Plan Vital de Inclusión Social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
75 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 128
Miércoles 5 de julio de 2023

41525

L
 os principios metodológicos fundamentales para diseñar el itinerario individualizado de
inclusión social para cada una de las personas participantes de los grupos de tratamiento
(también denominados grupos de intervención) incluirán actuaciones personalizadas y
holísticas en función de sus necesidades y así garantizar su inclusión social y para ello ser
tendrá presente los siguientes principios:
— Flexibilidad, que parte de necesidades de cada persona y se adapta a las situaciones de
partida con el propósito de ir avanzando hacia los objetivos especificados en su plan de
inclusión social.
— Acompañamiento social personalizado, intenso y continuo. A lo largo de todo el recorrido
de la persona participante en la ejecución del proyecto, los profesionales del ámbito
social del equipo de intervención acompañarán de manera personalizada y con más
frecuencia de lo que habitualmente se lleva a cabo esta intervención y nos ayudará a ir
valorando los resultados que las prestaciones, acciones e intervenciones están teniendo
en las personas participantes.
E
 s prioritaria la acogida y la aceptación, teniendo un estilo de atención basado en la
cercanía, la sencillez, la accesibilidad, la afectividad, la igualdad, el respeto a la libertad y
a la dignidad de la persona.
— Favoreciendo la participación: la persona es la protagonista de su proceso y por eso es
el elemento clave para plantear objetivos de trabajo.
— Enfoque de derechos: buscamos la transformación personal, comunitaria y estructural.
Acompañamos a las personas para posibilitar un desarrollo que garantice las plenas
condiciones para el ejercicio de la igualdad y la dignidad humana, de sus derechos y
participación.
III. Actuaciones incluidas en el proyecto. Las acciones de diseño, desarrollo y seguimiento de
la metodología del Plan Vital de Inclusión Social, así como de coordinación, comprenderán
las siguientes actuaciones a realizar durante el periodo del 1 de abril de 2023 al 31 de
octubre de 2023, y su evaluación hasta el 31 de diciembre de 2023:
a) Captación de personas participantes: Contacto telefónico para informar y establecer
entrevista inicial con cada una de las personas participantes a partir de la información
generada por la administración, identificadas por la Universidad de Extremadura a través de la fase de perfilado.